sábado, 01 abril 2023

¿Cómo la inteligencia artificial transformará la atención médica? PETER DIAMANDIS

La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de una máquina para usar su propia inteligencia para analizar datos, aprender patrones y usarla para predecir resultados futuros. Es como enseñarle matemáticas básicas a una máquina y verla finalmente aprender cálculo.

Las aplicaciones de la inteligencia artificial se expanden a los diferentes sectores para resolver los problemas más complejos. Es así el caso de la  salud y medicina para procesar y analizar datos médicos con los que mejorar la gestión sanitaria y atención de los pacientes.

Imagina que te despiertas y tu asistente de salud digital tarda treinta segundos en ejecutar un diagnóstico completo de su cuerpo, implementando docenas de sensores que capturan gigabytes de datos. Le dice que, según las últimas 48 horas, es posible que tenga gripe.

Para el siempre visionario y gurú tecnológico Peter Diamandis este escenario está cada vez más cerca según avanza en su blog. Gracias a la IA aprenderá sus preferencias, se anticipará a sus necesidades y comportamientos, controlará su salud y lo ayudará a resolver problemas en apoyo de su salud.

Diamandis explora el papel de la IA en el futuro de la atención médica centrándose en dos áreas:

(1) Medicina de precisión y personalizada

(2) Procedimientos médicos

MEDICINA DE PRECISIÓN Y PERSONALIZADA

Los avances en la medicina de diagnóstico son fundamentales para convertir la atención de los enfermos en atención médica real. Veamos cómo la IA está desempeñando un papel en la medicina de precisión y personalizada de cinco maneras:

(1) ¿Cómo usa la IA los datos de los dispositivos portátiles y los sensores de monitoreo de la salud? La IA se adapta perfectamente a los dispositivos portátiles de control de la salud. Considere el Oura Ring, uno de los anillos de bienestar más prometedores. Un modelo impulsado por la inteligencia artificial para identificar a las personas antes de que se contagien con la gripe.

(2) ¿Cómo mejora la IA los diagnósticos en el lugar de atención, como los ultrasonidos? Exo ha desarrollado un dispositivo que combina ultrasonido e inteligencia artificial para mejorar la obtención de imágenes en los pacientes. No solo utiliza sensores y nanotecnologías novedosas para visualizar cualquier parte del cuerpo – órganos y vasculatura – y traducirlo en una imagen 3D. Utiliza un novedoso algoritmo de fotografía computacional para realizar una guía de procedimiento en tiempo real.

En otras palabras, ayuda a los médicos a utilizar la ecografía en tiempo real para analizar los hallazgos clínicos.

(3) ¿Puede la IA hacer que el análisis de imágenes médicas sea más eficiente y preciso? Qure.ai es una de las startups más avanzadas que implementa algoritmos impulsados por IA para imágenes médicas. Tienen algoritmos especializados para radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas: las tres modalidades de imágenes más comunes utilizadas en los hospitales. Sus productos cuentan con detección y visualización 3D totalmente automatizadas. Y sus algoritmos son increíblemente precisos.

(4) ¿Cómo puede la IA mejorar el diagnóstico y el tratamiento del cáncer? ¿Cómo distingue un médico entre las diferentes etapas del cáncer y si se debe realizar una cirugía o quimioterapia? Ellos toman una biopsia del tejido canceroso, observan un volumen de gota de tejido bajo un microscopio y hacen un diagnóstico. PathAI ayuda a los patólogos a realizar diagnósticos rápidos y precisos para cada paciente, en todo momento.

Recientemente, produjeron una herramienta que analiza automáticamente imágenes de diapositivas de cáncer de mama teñidas con HER2 para monitorear la respuesta de la enfermedad durante los nuevos tratamientos para el cáncer de mama. Se entrenaron modelos de aprendizaje automático para predecir fenotipos moleculares de tumores para cáncer de piel, estómago, mama y pulmón. Es una medicina precisa y personalizada.

(5) ¿Qué pasaría si pudiéramos ampliar la tasa de descubrimiento de fármacos con IA? Insilico Medicine es una plataforma basada en inteligencia artificial que ayuda a identificar nuevos objetivos de fármacos, probar rápidamente candidatos a fármacos y producir los ideales para un mayor desarrollo. Su “motor de descubrimiento de fármacos” examina millones de muestras de datos para determinar las características biológicas distintivas de enfermedades específicas.

PROCEDIMIENTOS MÉDICOS Y DE IA

Pero ¿Qué pasa si su enfermedad está más allá del alcance de un medicamento y requiere cirugía?

Un estudio en Baylor Medical Center encontró que a pesar de la mejor capacitación, más de la mitad de los eventos quirúrgicos adversos se deben a errores humanos. En el ámbito quirúrgico, el dicho “errar es humano” podría ser una cuestión de vida o muerte. Es por eso que ha habido un impulso hacia procedimientos mínimamente invasivos.

Aquí es donde entra Soft Tissue Autonomous Robot (STAR): un robot que puede coser tejido de cinco a diez veces más rápido que un humano, con mucha mayor precisión. Además de cortar y suturar, tiene imágenes fluorescentes y 3D, detección de fuerza y ​​posicionamiento submilimétrico.

Se demostró que unía dos segmentos de intestino mejor que los cirujanos experimentados. También pudo tomar un mapa detallado de un corazón típico y la información de los sensores táctiles y de visión incorporados para encontrar el área de la válvula dañada con un 95% de precisión en ensayos con animales.

La inteligencia artificial sirve para aumentar las habilidades técnicas, ya que utiliza algoritmos para igualar o superar a los cirujanos humanos en función de su experiencia con cirugías a lo largo del tiempo, un poco como la residencia, pero para un robot. A continuación, está tratando de conquistar cirugías más complicadas como la extirpación de tumores cancerosos, la cirugía de trauma y la cirugía cardíaca.

peter diamandis - soluciones - cambiar mundo - en positivo - abundancia - prosperidadPeter H. Diamandis es un ingeniero, médico y empresario grecoamericano conocido por ser fundador y presidente de la Fundación X Prize, cofundador y presidente ejecutivo de Singularity University.

 

 

Redacción
En Positivo

Leer más:

10 metatendencias para una nueva era de avances. PETER DIAMANDIS

El futuro del dinero en la era digital. Peter Diamandis

“La inteligencia artificial cambiará el poder en los próximos 20 años”. YUVAL NOAH HARARI

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad