martes, 05 diciembre 2023

Paz mundial: índice de los países más pacíficos del mundo en 2021

La paz mundial es uno de los principales factores, sino el que más, para garantizar la seguridad y estabilidad en el desarrollo de los países.

En este 2021 acabamos de conocer la 15a edición del Índice de Paz Global anual (GPI por sus siglas en inglés), realizado por el Institute for Economics and Peace. Se trata de la principal medida mundial que revela el promedio del nivel de paz global y que se deterioró por la novena vez en doce años (0,07 %).

En total, 87 países mejoraron en paz, mientras que 73 la vieron deteriorada. Este fue el segundo más pequeño en la historia del índice, pero el informe también revela que las mejoras en la paz son más graduales que cuando se declina.

A medida que la mayor parte del mundo avanza hacia una recuperación de COVID-19, el aumento del malestar e inestabilidad política serán condicionantes importantes a gestionar.

Cabe señalar que Islandia sigue siendo el país más pacífico del mundo, cargo que ocupa desde 2008. Se le une en la parte superior del índice los países de Nueva Zelanda, Dinamarca, Portugal y Eslovenia.

Por el contrario Afganistán es el país menos pacífico del mundo por cuarto año consecutivo, seguido de Yemen, Siria, Sudán del Sur e Irak. Todos, excepto Yemen, han sido clasificados entre las cinco menos pacíficas naciones desde al menos 2015. En concreto Afganistán ha sido clasificado entre las tres naciones menos pacíficas desde 2010.

Ocho de los diez países que encabezan el índice son ubicados en Europa. Estos son los países más europeos en clasificarse entre los diez primeros en la historia del índice. Esto es una noticia positiva ya que Europa desde que finalizó la segunda guerra mundial y en especial a partir de las alianzas del proyecto europeo se ha consolidado como un continente de paz.

En esta nueva edición la mejora en Europa fue impulsada por avances en el interior, seguridad y protección, incluidas mejoras en el impacto del terrorismo, manifestaciones violentas y crímenes violentos.

Por su parte Singapur cayó del top ten, reemplazado por Irlanda que mejoró en tres lugares. Asia del sur
es una de las tres regiones que registra una mejora en la paz, pero sigue siendo la segunda región menos pacífica en general.

Noventa países registraron un aumento de la actividad terrorista, mientras que solo 50 tenían niveles más bajos de terrorismo. Sin embargo, después de alcanzar su punto máximo en 2014, durante el apogeo de la guerra civil, el total de muertes por terrorismo ha disminuido cada año durante los últimos seis años, con las mayores caídas ocurriendo en Siria, Irak y Nigeria.

Aquí el mapa de paz mundial 2021:

 

Los 10 países más pacíficos del mundo:

  1. Islandia (repite en el liderazgo)
  2. Nueva Zelanda (sube un puesto)
  3. Dinamarca (sube dos puestos)
  4. Portugal (baja dos puestos)
  5. Eslovenia (sube cinco puestos)
  6. Austria (baja dos puestos)
  7. Suiza (sube dos puestos)
  8. Irlanda (sube tres puestos)
  9. República Checa (baja un puesto)
  10. Canadá (baja tres puestos)

Redacción
En Positivo

Leer más:

Los 25 países más inteligentes del mundo

Los países y ciudades más felices del mundo

Los 10 mejores países donde pasar la pandemia

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad