El video no es nada nuevo en el escenario digital, pero la creciente popularidad y el impacto de redes sociales hacen que las empresas y profesionales presten atención a potenciar estas herramientas.
Vivimos inmersos en la conocida como cultura o sociedad mediática donde se construye una red de relaciones construidas a través de los medios de comunicación y de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Sin embargo, el estar frente a una cámara puede ser intimidante al principio (especialmente para los más introvertidos) y puede dar lugar a un tipo de miedo escénico y bloquearse.
Pero con la adecuada potenciación de habilidades, no solo se puede parecer natural, sino que también conectar con su audiencia de manera más efectiva que nunca.
Especialmente para los más inseguros deberán practicar mucho más respecto a los que tienen una habilidad natural, pero con esfuerzo no es nada imposible. La actitud es indispensable.
Puedes practicar con un guión o simplemente simular tener una conversación con un amigo o contigo mismo. Luego puedes grabarte y analizar tu grabación con atención. El improvisar sin quedarte en blanco es el siguiente nivel.
Busca cosas en las que mejorar, como el lenguaje corporal y la expresión.
Configura tu cámara, ilumina lo mejor posible el espacio y comienza a grabar.
En el siguiente vídeos se explica como potenciar algunas de esas habilidad y afrontar con éxito el comunicar bien frente a la cámara.
Teresa Baró
Licenciada en Filología Catalana (Universidad de Barcelona, 1985). Técnico Superior en Publicidad (ICOMI-Barcelona) y Máster en Protocolo, Ceremonial y RRPP (ESERP, Barcelona). Autora de diversos libros como “Manual de la comunicación personal de éxito”, “La gran guía del lenguaje no verbal”, “Inteligencia no verbal” y el más reciente “Imparables: comunicación para mujeres que pisan fuerte”, todos publicados por Ediciones Paidós.
Más información: www.teresabaro.com
Leer más:
¿Cómo utilizar las redes para formarte y crecer personalmente? Teresa Baró