sábado, 01 abril 2023

La ciencia de la felicidad. Sonja Lyubomirsky

Desde tiempos inmemoriales el ser humano consciente de su existencia ha buscado la felicidad como una suerte de formula alquímica. Tanto es así que la ciencia desde numerosos estudios e investigaciones se ha interesado por definir los componentes que la conforman.

Cuando en realidad definir conceptos tan complejos como la felicidad necesitan un acercamiento más asequible, y a partir de la ciencia basarse en datos y teoría.

De forma pionera la psicóloga investigadora y profesora de psicología de la Universidad de California, Sonja Lyubomirsky, creó un plan detallado pero fácil de seguir para aumentar la felicidad en nuestra vida cotidiana.

La ciencia de la felicidad es el primer libro sobre cómo ser felices escrito por alguien que realmente ha investigado cómo se puede alcanzar una mayor sensación de felicidad en la vida.

Esta obra representa una síntesis de lo que los investigadores de la ciencia de la felicidad han descubierto en sus investigaciones empíricas.

Estas investigaciones demuestran que si bien un cincuenta por ciento de las diferencias entre las personas en términos de felicidad se deben a los genes y otro diez por ciento a factores externos, el cuarenta por ciento restante se atribuye a lo que hacemos y a lo que pensamos; esto es, a nuestras actividades intencionadas y a nuestras estrategias mentales.

Ese cuarenta por ciento es esa parte de nuestra felicidad que tenemos la posibilidad de cambiar mediante nuestra manera de actuar y de pensar, esa porción que representa el potencial de aumentar la felicidad duradera que reside en nosotros.

Empezando por un test para descubrir qué tipos de ejercicios encajan mejor con nuestros intereses, valores y necesidades, la autora nos propone actividades específicas para alcanzar el nivel deseado de dicha y bienestar: estrategias para evitar los pensamientos obsesivos y la comparación; métodos para incrementar las relaciones sociales; ejercicios para aprender a fluir y a disfrutar los dones de la vida; sistemas para aprender a comprometerse con los propios objetivos y actividades para cuidar cuerpo y mente. Hasta doce estrategias distintas que nos enseñarán hasta qué punto el bienestar depende de nuestros actos.

Una revolucionaria aportación al campo de la psicología práctica y una ayuda incomparable para todos aquellos dispuestos a explorar el increíble potencial que poseemos para la dicha y la felicidad.

Siempre enfatizando cuánto de nuestra felicidad está bajo nuestro control, Lyubomirsky aborda el “cómo científico” de su investigación sobre la felicidad, desmitificando los muchos mitos que complican innecesariamente su búsqueda. A diferencia de los de muchos libros de autoayuda, todas sus recomendaciones están respaldadas por investigaciones científicas.

Las investigaciones de la doctora Lyubomirsky han merecido diversos premios y menciones, entre ellos el Templeton Positive Psychology Prize en el año 2002 y una beca de investigación del Instituto Nacional de Salud Mental. En sus estudios, describe los mecanismos de la felicidad al tiempo que desmitifica muchas creencias que han confundido los estudios al respecto. Ediciones Urano publicado una nueva edición de este libro convertido en bestseller.

Sonja Lyubomirsky  es licenciada en psicología por la universidad de Harvard y doctorada en psicología social por la Universidad de Stanford. 

 

 

 

Redacción
En Positivo

Leer más:

Meditación contemplativa por Miriam Subirana

Tropezar con la felicidad por Daniel Gilbert

¿Por qué la positividad falsamente entendida es en realidad tóxica?

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad