Decía el célebre pensador Confucio “escoge un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida” pues quien trabaja en algo vocacional y puede ganarse la vida con ello ya tiene mucho de su parte.
Sin embargo el conseguirlo no está alcance de todo el mundo y vemos como aún personas con formación en muchos casos deben conformarse con trabajos menores o que no son de su agrado con tal de sobrevivir.
Recientemente una clasificación anual de organizaciones ha revelado las mejores empresas orientadas a un propósito para trabajar en 2021, y la mayoría tiene vacantes.
El estudio histórico ha sido publicado en la lista Escape 100, un ranking de las mejores empresas para trabajar en 2021, basado en cómo tratan a las personas y al planeta.
El hecho de que la mayoría esté contratando actualmente es, quizás, un testimonio de la resistencia de las organizaciones compasivas y que ponen en práctica la responsabilidad social en tiempos difíciles.
Escape the City es un sitio de empleo y formación que vincula a las personas que buscan empleo con un propósito específico con empresas dirigidas por misiones.
Calificó a 8.000 organizaciones globales en varias áreas, incluido el impacto social, la preocupación por el medio ambiente y el compromiso de los empleados.
“Queríamos celebrar negocios extraordinarios en un momento extraordinario, y la diversidad de organizaciones en la lista de este año refleja eso”, dijo Dom Jackman, fundador de Escape the City.
“Pero no es solo por el reconocimiento. El mercado laboral todavía está lidiando con el impacto de la pandemia, y quienes buscan empleo tendrán que trabajar más duro que nunca para encontrar oportunidades que se alineen con sus valores. Esta lista ha sido diseñada para clasificar a las organizaciones según las métricas que realmente importan”.
De esas 100 empresas seleccionadas como las mejores donde trabajar aquí destacamos los valores de las empresas que ocupan los diez primeros puestos:
- Too Good to Go: esta empresa social con sede en Londres ha desarrollado una aplicación que permite a los usuarios interceptar alimentos no vendidos de tiendas y restaurantes de toda Europa y Estados Unidos.
- Moving Worlds: este instituto de desarrollo personal con sede en Seattle permite a los profesionales compartir sus habilidades con personas que intentan mejorar el mundo.
- Change Please: empresa social galardonada con sede en Londres, capacita a personas sin hogar como baristas y las apoya en el empleo.
- Global Chain: un mercado de reutilización B2B que conecta a las empresas con organizaciones benéficas, particulares y otras empresas para ayudarles a redistribuir los artículos innecesarios.
- Olio: una aplicación que aborda el desperdicio de alimentos domésticos al conectar a las personas con sus vecinos a quienes pueden regalar, en lugar de tirar, alimentos y otros artículos domésticos de sobra.
- The Social Investment Consultancy: una consultoría con sede en Londres que ayuda a sus clientes a mejorar su enfoque para generar un impacto social positivo.
- Toast Ale: una cerveza que salva el planeta elaborada con pan recién hecho. Todas las ganancias se destinan a organizaciones benéficas que están arreglando el sistema alimentario.
- TapTap Send: una aplicación que brinda mayor acceso, velocidad y simplicidad a la banca personal para personas de África y Asia.
- Built-ID: una empresa de tecnología de impacto social que utiliza una plataforma de participación comunitaria para generar confianza entre los tomadores de decisiones y las comunidades.
- Do Nation: una empresa con sede en Londres que proporciona a las organizaciones las herramientas digitales para involucrar a su gente en acciones climáticas significativas, a escala.
Cabe señalar que hay 381 vacantes en las empresas que figuran en el Escape 100, y solo hace falta entrar en la empresa en cuestión para conocer los requisitos de empleo.
Para más información: The Escape 100
Redacción
En Positivo
Leer más:
Biden promete la creación de “millones de empleos” en la industria
Los 10 empleos verdes con más demanda en el mercado laboral
Nuevos empleos: Microsoft ayudará a los afectados por la crisis económica