jueves, 07 diciembre 2023

Palo y astilla, tributo a los padres

Se suele decir que somos consecuencia de nuestro pasado y esto incluye nuestros antepasados del árbol genealógico. Sin embargo, el acelerado ritmo de la vida cotidiana hace pasar por alto con demasiada frecuencia la necesidad de una revisión retrospectiva.

En un ejercicio introspectivo para conocer a nosotros mismos es importante conocer lo que fueron nuestros padres; los hechos que les marcaron, sus talentos y miedos que pueden ser heredados de acuerdo a la psicología.

Los progenitores son figuras esenciales en nuestra vida. Su apoyo tanto moral como emocional, puede ser un aspecto vital para el correcto desarrollo. Son en definitiva una fuente de inspiración.

Es muy interesante un nuevo formato televisivo que recientemente el canal La Sexta en España está emitiendo llamado “Palo y astilla” donde personajes relevantes acercan al gran público la cara desconocida de su familia.

Distintos personajes populares rinden tributo a sus padres a través de sus recuerdos. A través de la guía de la periodista Mamen Mendizábal el invitado en cuestión realiza un intenso recorrido emocional por su carrera profesional con la ayuda de fotos de sus álbumes personales, vídeos y testimonios de personas cercanas.

Más allá del personaje se descubre la explicación de ciertos comportamientos. Como por ejemplo como la ausencia de la madre del conocido showman El Gran Wyoming le ha hecho ser más autosuficiente y menos afectivo con sus hijos o la reflexión del periodista Iñaki Gabilondo sobre el regalo que podemos hacer a nuestros padres, que no son cosas sino amor.

“¿Qué poco conocemos los hijos a los padres? Y a medida que uno se hace viejo más lo lamenta” reflexiona Gabilondo.

A nivel de comunicación es interesante explorar este tipo de formatos para visibilizar modelos y roles ejemplarizantes de la sociedad.

Y más interesante que en vez de proyectar ciertas ambiciones en personajes famosos o conocidos, que lo son por dedicarse una profesión pública, en redescubrir modelos que podemos tener en nuestra familia y entorno cercano.

Usualmente los niños tienen como primeros héroes a sus padres y es algo que a medida que se crecemos no debería olvidarse. En este tiempo de pandemia, que se presta más al trabajo interior, es oportuno revisitarse.

Segundo programa: Wyoming

Más información: La Sexta

Redacción
En Positivo

Leer más:

La nueva comunicación post pandemia. Teresa Baró

Un 2021 en positivo

Viene mi revancha en el 2021

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad