Si ya éramos conscientes de la necesidad de tener un buen botiquín en casa, los eventos acaecidos en los últimos meses enfatizan aún más la importancia de estar preparados en casa ante cualquier accidente doméstico.
Muchos de estos accidentes son leves, por lo que si se tienen los medios y conocimientos necesarios, se pueden tratar en casa perfectamente, ofreciendo una respuesta rápida y adecuada ante estas situaciones.
Es importante que esté en un lugar accesible y conocido por todos los miembros de la casa, lejos de focos de calor y humedades. Además, es importante que cada cierto tiempo, se revise el contenido para asegurarse de que tenemos suficientes provisiones y que los productos con caducidad siguen dentro de plazo.
En los hogares con niños, es especialmente importante mantener nuestro botiquín al día y bien dotado, ya que los pequeños son más propensos a los golpes, caídas y cortes. Tan importante es el contenido del botiquín, como incluir un listado con números a los que llamar en caso de urgencia, tanto de ciertos familiares como de emergencias.
Medicamentos
Es fundamental tener siempre en cuenta que cualquier medicamento, por común que sea, requiere de consejo y/o seguimiento por parte de un profesional. Siempre tienen que ser consumidos de forma responsable, siguiendo las dosis recomendadas.
Los analgésicos, antitérmicos y antigripales son los más comunes a incluir en nuestro botiquín y están especialmente recomendados en los meses de frío, donde los resfriados y la gripe son más comunes.
Los antihistamínicos son de gran utilidad cuando hay personas alérgicas al polvo o el polen. Es esencial tener al menos un autoinyector de epinefrina de repuesto en los casos de pacientes diagnosticados con anafilaxia.
Los antiácidos son también de gran ayuda cuando se padecen molestias estomacales leves. Al igual que las pomadas para quemaduras, lesiones y picaduras, que fundamentales para calmar cuando los síntomas leves.
Material
Este grupo engloba, principalmente, los elementos necesarios para curas o artículos necesarios para prevención y control de dolencias.
El termómetro es esencial, además de tijeras, vendas variadas y esparadrapo.
Los guantes desechables, especialmente útiles para no contaminar heridas y proteger la piel ante ciertos productos.
Tampoco podemos olvidarnos de las gasas estériles y el algodón. Y en las casas con niños, no está de más contar con algún tratamiento anti-piojos.
Suministros
Aunque en la mayoría de los casos estos suministros dependan de las necesidades de cada casa, algunos de los imprescindibles son:
- Alcohol y agua oxigenada
- Suero fisiológico
- Vaselina
- Soluciones antisépticas para heridas o cortes
- Puntos de sutura
- Tiritas y protección para ampollas (como las de los pies por rozaduras de los zapatos)
- Lágrimas artificiales o colirio
Cuanto mejor preparados estemos en casa para una emergencia, más fácil y rápido será el tener una correcta reacción ante ésta.
Sugerencias
Redacción