La mente es una de las partes del cuerpo con mayor capacidad de mejorar frente a estímulos o entrenamientos. Una mente en forma podrá procesar información y memorizar datos rápida y fácilmente. Si quieres saber cuáles son los hábitos más eficaces para ejercitar la memoria y tener más agilidad mental, ¡sigue leyendo!
Descansa lo suficiente
Muchos estudios han comprobado que, para gozar de una óptima salud cerebral, es necesario contar con períodos de descanso que favorezcan la creación de nuevas neuronas. Nuestro cerebro utiliza células neuronales para enviar y recibir información a través del cuerpo. Estas neuronas poseen un período de vida específico, y cuando descansamos poco nuestras neuronas suelen acelerar su oxidación y el proceso de creación de nuevas células se dificulta. ¿Ahora entiendes la importancia de dormir 8 horas al día?
Aprende un idioma
Aprender un idioma es como reprogramar tu cerebro y decirle: esta serie de palabras equivale a esta otra serie de palabras y puedo utilizarlas en el momento necesario, según las circunstancias.
Una actividad tan desafiante como aprender un idioma extranjero será muy útil para ejercitar la memoria, sobre todo si, entre otras cosas, decides aprender listas de palabras y sus equivalentes en español.
Sitios web que promueven el aprendizaje de idiomas extranjeros, como por ejemplo Babbel, ofrecen listas de verbos en inglés y de palabras divididas en categorías, con las que puedes empezar a estudiar y a ejercitar tu mente.
Diviértete con los juegos de mesa
Los juegos de mesa son fabulosos para jugar con familiares o amigos, y hoy en día se puede jugar también en internet con personas desconocidas en los sitios web que ofrecen esta posibilidad. Juegos de mesa tradicionales como el ajedrez y las damas chinas requieren de una concentración elevada, por eso son juegos magníficos para entrenar tu mente y mantenerla activa.
También dispones de nuevas opciones más modernas, como scrabble y memory, juegos dinámicos y divertidos que llaman la atención incluso de los más pequeños de la casa.
Escucha música
La música crea un ambiente de relajación ideal para descansar y estimular conexiones neuronales, alivia el estrés y el dolor y permite vivir emociones maravillosas.
Escuchar tu melodía favorita antes de estudiar o realizar una actividad importante favorecerá tu capacidad de procesar información y memorizarla. Además, escuchar música mientras vas al trabajo o a cualquier lugar mejorará tu capacidad de concentración durante el día.
Escuchar música puede mejorar la calidad del sueño, el estado de alerta mental, el estado de ánimo y la memoria.
Lee libros
Leer es una de las mejores formas para alimentar tu mente. Este hábito incentiva la memoria, ya que cada vez que lees un libro guardarás un gran número de recuerdos que te permitirán reconstruir la historia contada. Además, leer favorece el desarrollo mental, porque tu mente tendrá que imaginar todas las páginas creadas por escritores y poetas.
Leer te invitará a soñar e imaginar un mundo de posibilidades, cada historia será como una película que se reproducirá en tu mente para ser almacenada y formar parte de tus recuerdos.
Realiza nuevas actividades
Para realizar nuevas actividades tendrás que aprender toda una serie de conocimientos que estimularán el cerebro.
Si eres capaz de aprender nuevas habilidades para realizar actividades que todavía no conoces, tu autoestima mejorará y estarás más feliz. Dibujar, pintar, coser y hacer bricolaje requieren mucha atención a los pequeños detalles, por eso son las actividades más recomendadas por los especialistas.
Desempeñar nuevas actividades y solucionar las dificultades que podrían presentarse, además, desarrollará tu creatividad y agilidad mental, capacidades fundamentales para resolver problemas habituales en todos los sectores de la vida.
Sugerencias
Redacción
En Positivo