La escasez de agua en el mundo es un problema global que afecta principalmente a los países en vías de desarrollo. Para abordar este problema creciente, una empresa ha recurrido a una solución en la naturaleza.
Desde 2009, la empresa israelí Watergen ha estado desarrollando e implementando una tecnología que extrae agua limpia del aire. Todo se reduce a perfeccionar una ciencia básica.
Nuestra atmósfera está llena de vapor de agua, que se convierte en condensación a temperaturas más frías. A menudo vemos este efecto en el verano, cuando las gotas de agua se acumulan en el exterior de un vaso helado.
Los generadores de máquinas de Watergen aprovechan esta misma tecnología extrayendo aire de la atmósfera, condensándolo en agua, filtrándolo en busca de impurezas como metales o bacterias y agregando minerales para que sea potable.
El proceso es similar al de un acondicionador de aire, solo las máquinas de Watergen pueden producir de 5 a 6 veces más agua. La tecnología también ha sido probada por la EPA y cumple con sus estándares.
Las máquinas de Watergen vienen en diferentes tamaños, todas con diferentes capacidades. El modelo más grande proporciona hasta 5.000 litros de agua (el equivalente a 18.000 botellas de agua) por día a lugares como fábricas y pueblos. También hay una versión de tamaño mediano para escuelas, hospitales y edificios.
El modelo más nuevo de la compañía, un generador para el hogar o la oficina llamado “Genny”, produce alrededor de 27 litros por día, o el equivalente a 54 botellas de agua.
Muchas ciudades africanas están atravesando circunstancias terribles, pero Watergen aún no tiene la capacidad de servir a todas las comunidades necesitadas. Mientras intenta escalar su producción, la compañía también está trabajando para asegurarse de que los residentes conozcan su tecnología.
Aquí el vídeo de esta esta maravillosa tecnología que puede cambiar el mundo:
Ver más:
El anuncio de Navidad 2020 más disruptivo
Florencia: redescubrir la belleza cuando la ciudad queda vacía