domingo, 01 octubre 2023

Un nuevo comienzo. Jorge Dobner

El 2020 es uno de esos pocos años señalados en la historia cuya trascendencia va más allá de la subjetividad particular y alcanza un enorme impacto colectivo. La pandemia nos esta dejando una huella indeleble en todos los aspectos de nuestras vidas.

Hemos perdido seres queridos, amigos y colegas por el coronavirus. Y ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y llevamos nuestros quehaceres cotidianos. La crisis no es solo sanitaria, sino que nos afecta en todos los aspectos y es la más grave desde la segunda guerra mundial.

Esta no es la transición natural del paso de un año a otro. La sensación generalizada es dejar muy atrás el 2020 como una pesadilla que no se quisiera recordar.

Sin embargo, analizando más a fondo el año aún con todo lo malo debiera servir para aprender lecciones muy necesarias. El mundo se paró, pero parecía que lo pedía a gritos, frente a la injerencia agresiva y persistente de la acción humana.

Luego debiera ser motivo para continuar cambios estructurales que se han acelerado en 2020 a causa de fuerza mayor; en referencia a modelos más sostenibles, solidarios, colaborativos y justos.

El 2021 es seguro uno de los años más deseados y se recibe con los brazos abiertos. Pero sería ingenuo pensar que como en un abrir y cerrar de ojos todas las dificultades y la angustia desaparecen automáticamente al filo de la medianoche de la víspera de Año Nuevo.

La pandemia seguirá presente, si bien es cierto que en el horizonte del 2021 se espera recibir más buenas noticias. Tenemos nuevas vacunas en camino para todos. Así que, con suerte, tendremos más protección y perspectivas de buena salud contra la pandemia.

Debemos considerar todo este valioso aprendizaje del 2020 para enfrentarnos con más madurez a todos los acontecimientos del 2021, con una mejor actitud positiva y resistencia emocional los obstáculos serán menos difíciles.

A destacar la reflexión de Bill Gates quien considera que en 2021 todo mejorará, si bien la ‘normalidad’ no llegará tan rápida, sí considera que el año entrante es mucho mejor al pasado.

“Aunque todavía será necesario que haya algunas restricciones, el número de casos y muertes comenzará a disminuir mucho, al menos en los países ricos, y la vida será mucho más cercana a la normalidad de lo que es ahora”.

“Dentro de un año, creo que podremos mirar atrás y decir que 2021 fue una mejora con respecto a 2020. Puede que la mejora no sea enorme, pero será un paso adelante notable para las personas de todo el mundo”, ha asegurado el fundador de Microsoft en su blog.

Es de esperar que esa mejora sustancial en la reducción de contagios afecte también positivamente a sectores gravemente afectados como la hostelería, ocio y cultura que podrán no estar tan sujetos a restricciones, y por tanto discurrir con mayor normalidad su actividad.

Otro posible cambio revelador: que en 2021 sea posible demostrar hay un contexto lo suficientemente saludable para viajar con regularidad. Si 2020 ha sido sobre incertidumbre y miedo, el 2021 será sobre recuperar la confianza.

Al mismo tiempo se aprecia un cambio de preferencias cuando los viajes a destinos naturales están incrementando, así como la posibilidad de hacer actividades al aire libre.

La demanda para encontrar alojamiento en zonas rurales es una tendencia al alza que durante el 2021 seguirá desarrollándose.

El contexto de la pandemia y la situación económica, pero también las posibilidades que ofrece el teletrabajo están impulsando la mudanza hacia zonas rurales que durante décadas han estado abandonadas,

La escala de valores está cambiando: la calidad de vida, tranquilidad y vida lenta son nuevos valores añadidos.

Si algo positivo se puede extraer es que la sociedad parece más conectada con la tierra y su naturaleza. Y este incremento de conciencia posibilitará seguir evolucionando en modelos sostenibles y respetuosos con el medioambiente.

Un nuevo año, una oportunidad para un nuevo comienzo.
Bienvenido 2021.

Jorge Dobner
Editor
En Positivo

Leer más:
Miradas positivas del 2020
Abrazos y miradas. Jorge Dobner
Viene mi revancha en el 2021
Recuperar la vida. John Carlin
2020, el año de la resiliencia. Jorge Dobner
Las decisiones que tomemos ahora cambiarán nuestras vidas. Yuval Noah Harari
La vida es bella. Jorge Dobner

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad