miércoles, 29 noviembre 2023

10 predicciones sanitarias (que no son de COVID) para 2021

2020 fue un año inesperado y no deseado para la mayoría, por eso la esperanza que se deposita en el 2021 es que sea mejor y más predecible. Si bien la pandemia por el Covid-19 fue esencialmente el único tema de 2020, seguramente se han pasado por alto otros temas que en circunstancias normales hubiera tenido más protagonismo.

Cuando una vacuna efectiva contra el coronavirus es prácticamente una realidad, solo queda su distribución mundial de manera eficiente y equitativa; y que para fines de 2021, el Covid-19 se consiga manejar tan bien como la gripe estacional y que las escuelas, las empresas y nuestra economía estén abiertas y florecientes de manera segura.

No cabe duda que la salud ha sido la principal preocupación de este 2020 y seguirá la tónica en 2021. Si ya de por sí la salud es considerada como algo primordial, las circunstancias adversas han hecho que les demos inclusive más valor.

La revista estadounidense Fortune adelanta 10 predicciones que sucederán en 2021 acerca de la salud y atención médica.

A su vez evalúa predicciones pasadas que una vez transcurrido este año se han demostrado acertadas.

“Teníamos razón en que el año electoral conduciría a la parálisis de la política sanitaria”. En este sentido la revista alude a la situación de Estado Unidos, condicionada por el proceso electoral, y en que no se aprobó ninguna legislación a nivel sanitario; y la nueva política se ha limitado a órdenes ejecutivas de impacto cuestionable (precio de los medicamentos) y legalidad (transparencia de precios).

Del mismo modo Fortune resalta que acertaron al predecir que la industria farmacéutica cambiaría el enfoque de la inmunología del cáncer a otras áreas terapéuticas.

“La oncología inmunológica sigue siendo una pieza central de los esfuerzos de todos, y quizás ya deberíamos haber aprendido que el descubrimiento de fármacos evoluciona en un marco de tiempo más largo que nuestro ciclo de predicción de un año”.

Con motivo del nuevo año y una mirada más optimista se destacan las siguientes predicciones:joe

  1. Se restablece la confianza (e independencia) en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA)

A raíz de la victoria electoral de Joe Biden y Kamala Harris para las presidenciales de EE.UU se espera un cambio de rumbo en la confianza de las administraciones.  Líderes con mucha experiencia y sin controversias liderarán la FDA y los CDC. Además, estos líderes estarán basados en hechos y serán transparentes en sus enfoques para aprobar terapias, pruebas de diagnóstico, vacunas y medidas de salud pública para COVID-19.

“Creemos que la FDA y los CDC crearán programas de vigilancia para rastrear los efectos secundarios, la eficacia y la inmunidad local y los brotes de la vacuna COVID-19”.

  1. La atención virtual para Medicare despega

Si bien no hay muchos aspectos positivos para COVID-19, un beneficio ha sido el aumento en la adopción de la telemedicina. Medicare cubre la telemedicina por primera vez en caso de emergencia.

Estados Unidos será punta de lanza para que la Medicare haga que la cobertura de telemedicina sea permanente. Esto hará que las personas mayores, al igual que los millennials, prefieran la telemedicina a las visitas en persona para gran parte de su atención rutinaria.

Además, la atención virtual en realidad funcionará mejor que la atención en persona poco frecuente para las personas mayores, ya que permite a los médicos realizar más visitas de control, realizar un seguimiento de los biomarcadores con más frecuencia y participar más rápido cuando las dolencias aún pueden mitigarse.

Con el tiempo, esta tendencia será adoptada por nuevos participantes.

  1. Surgen opciones de cuidado a coste cero para la mayoría de las personas

Después de 20 años de primas, deducibles y copagos cada vez mayores, una combinación de muchos factores conducirá a opciones de atención gratuita para la mayoría de las personas.

Biden adoptará un enfoque más progresista de la salud pública, lo que permitirá a todos acceder a las pruebas, los tratamientos y las vacunas de COVID-19 sin costo compartido.

La feroz competencia en Medicare Advantage hará que la mayoría de las personas mayores tengan acceso a planes de prima de cero dólares.

“Creemos que Biden también aumentará temporalmente los subsidios de la ACA como parte de un paquete de ayuda COVID-19. Las compañías de seguros comerciales continuarán impulsando el uso de la telemedicina al renunciar también a los copagos”.

  1. La cobertura básica ACA sobrevive y los esfuerzos de derogación (finalmente) mueren

Después de una década de confusión, los republicanos dejarán de intentar derogar la ACA y los demócratas la adoptarán en lugar de Medicare para todos. Esto, por primera vez, cambiará el enfoque para tratar de hacer que el ACA funcione mejor.

  1. Las “Nursing homes” (enfermeras) se vuelven virtuales y se convierten en atención domiciliaria

Los asilos de ancianos, desde siempre, han sido fuentes de brotes de infecciones bacterianas resistentes.

El Covid-19 reforzó que son el último lugar donde desea que un ser querido reciba atención. Estos cambios culturales combinados con mejoras tanto en el hardware como en el software conducirán al aumento de la atención domiciliaria con enfermeras y terapeutas visitantes en muchos casos.

“Creemos que la atención domiciliaria resultará mejor, ya que los pacientes tendrán un menor riesgo de infección”.

Los proveedores de atención domiciliaria podrán vigilar de forma remota todos los signos vitales monitoreados hoy en día por los asilos de ancianos e identificar los rebrotes e intervenir tan pronto como antes para mitigarlas.

  1. Las empresas de adquisición con fines especiales (SPAC) caen en desgracia

El año 2020 ha sido testigo de un tornado de actividad de las controvertidas SPAC, cuyo modelo de negocio suele estar centrado en participar en una fusión o adquisición con otras empresas.

Creemos que los SPAC perderán brillo a lo largo de 2021, ya que varios de los SPAC completados tienen un desempeño deficiente, lo que lleva a los inversores a reducir los precios y a que los beneficios económicos (teóricos) de los SPAC se deterioren para las buenas empresas.

  1. Continúa la revolución de la salud mental

2020 ha sido un año desafiante para todos. Esto ha impulsado la demanda de servicios de salud mental de todo tipo. COVID-19 también ha impulsado grandes aumentos en la atención virtual y basada en computadora, lo que ha hecho que la atención sea mucho más escalable.

Más atención de salud mental se traducirá en menores costos de atención médica, menor rotación de empleados y alta satisfacción del paciente.

Como resultado, creemos que la salud mental crecerá más rápido y también atraerá más capital que otros sectores de la atención médica.

 8. Las fusiones y adquisiciones para el sector sanitario aumentan drásticamente

Inmediatamente después de la mega fusión Teladoc / Livongo que creó un gigante de 20 mil millones de dólares, se intensificarán las presiones sobre todas las demás empresas de HCIT para crecer más rápido y ganar escala. Además, dado que el capital privado sigue siendo abundante y las tasas de interés cercanas a cero, las fusiones y adquisiciones serán un enfoque atractivo y rentable para que las empresas aumenten el crecimiento orgánico.

Más empresas se fusionarán o realizarán adquisiciones para ganar escala para cotizar en bolsa y también para crear empresas que sean lo suficientemente grandes como para existir de forma independiente.

“Creemos que 2021 será un año de fusión de muchas soluciones puntuales en plataformas más grandes, de modo que haya un solo lugar para que los pacientes participen y una empresa o pagador para asociarse”.

  1. Ninguna acción sobre el precio de los medicamentos

Con la promesa de que se inventen y comercialicen múltiples vacunas COVID-19 en un tiempo récord, la opinión pública se volverá muy positiva para las compañías farmacéuticas. Esto aplastará todos los esfuerzos para regular los precios de los medicamentos durante el próximo año.

Las recientes órdenes ejecutivas de Trump sobre los precios de la “nación más favorecida” serán impugnadas en los tribunales y nunca se promulgarán.

  1. Amazon pharmacy gana tracción

Amazon ganará terreno ya que COVID-19 ha llevado a un comercio electrónico drásticamente mayor para todas las cosas.

La confianza del consumidor de Amazon, la increíble velocidad de entrega y los bajos precios permitirán a la compañía obtener una participación significativa de las farmacias minoristas.

Redacción
En Positivo

Leer más:

La revolución de la tecnología de la salud según Peter Diamandis

Cuidar la salud mental en la crisis del Coronavirus

El buen dormir como garante de una vida más saludable. Antoni Esteve

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad