jueves, 07 diciembre 2023

El desafío de Joe Biden: unificar y “sanar” a los Estados Unidos

Este extraño 2020 incluye otro hito histórico como es la elección de un nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ostentando un récord de votos populares en la democracia de este país.

Los líderes de los países aliados de Estados Unidos se apresuraron, una vez confirmada la holgada ventaja demócrata,  a garantizar su cooperación con el presidente electo Joe Biden.

Sin embargo, y a pesar de las evidencias de los hechos, el secretario de Estado Mike Pompeo siguió la estrategia judicial de Donald Trump. En concreto dijo a los periodistas la perspectiva de un “segundo” mandato para Donald Trump, lo que confunde y enfurece a los diplomáticos estadounidenses estacionados en el extranjero.

Varios altos funcionarios dijeron que “no habían recibido instrucciones del Departamento de Estado” para impulsar la transición de cambio de gobierno. La irresponsabilidad de Trump llega a tal grado que ha liquidado   la transición protocolaría que se venía haciendo de administraciones entre adversarios políticos.

Lo cierto es que pocas figuras de partido Republicano han reconocido la derrota y felicitado al demócrata Biden a la espera de saber qué sucede con los litigios por las acusaciones de fraude sin fundamento de la campaña del presidente. Cabe recordar que para tales acusaciones de momento no han podido presentar prueba alguna, y aunque en algún estado se pudiera demostrar y estuviera sujeto a rectificación, la mayoría conseguida por el Partido Demócrata es tan sobrada que es del todo irreal.

De acuerdo a los resultados electorales Joe Biden cuenta con 290 votos de los estados (la mayoría es de 270) frente a los 217 de Donald Trump.

Si bien es cierto que pocas, sí que ha habido algunas voces republicanas que han deslegitimado la actitud infantil de Donald Trump. Es el caso del ex presidente de los EE.UU, George W. Bush, que ha reconocido de forma elegante la victoria de Biden, al tiempo que ha dicho “Aunque tenemos diferencias políticas, sé que Joe Biden es un buen hombre que se ha ganado la oportunidad de unir y liderar nuestro país”.

De la misma forma Cindy McCain, la viuda del héroe de guerra y senador republicano Jhon McCain, ha manifestado su alivio porque su amigo Joe Biden ganara estas elecciones. Cabe recordar las afrentas y burlas de Donald Trump al fallecido Jhon MacCain.

Así como la historia de amistad, pese a sus diferencias ideológicas, entre MacCain y Joe Biden.

Precisamente su viuda ha confirmado que se unirá a la junta asesora del equipo de transición del presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.

El objetivo de este equipo, a pesar de los palos de rueda del presidente saliente, es liderar una transición al poder marcada por la crisis económica que ha provocado la pandemia del coronavirus en Estados Unidos, así como la extrema polarización política que han dejado estas elecciones.

La junta asesora de este equipo de transición se autodenomina como “diversa y bipartidista”, al atender a las intenciones de Biden de unificar y “sanar” el país bajo una sola administración sin observar el color político de sus ciudadanos.

Como ha dicho Joe Biden en reiteradas ocasiones: entre estadounidenses no hay enemigos sino compatriotas. El desafío es enorme pero ya se están dando los primeros pasos para que así sea.

Redacción
En Positivo

Leer más:

El Partido Demócrata debe apoyarse en la Ilustración y rechazar la palabra socialismo. Steven Pinker

Estados Unidos todavía está en proceso de democratizarse. David Korten

EE.UU, entre el fango y la ilusión de cambio. Jorge Dobner

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad