La ciudad vacía se cuenta a través de la espera y la nostalgia que sienten las estatuas solas en las plazas, en las calles y en los puentes vacíos.
Es el nuevo proyecto del estudio de comunicación “Riprese Firenze“, con el patrocinio del Ayuntamiento de Florencia y el apoyo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Florencia y de Toscana Promozione Turistica, concebido y creado como una dedicación de amor a la ciudad, para ser compartido con el mundo.
Los videastas rodaron en la ciudad vaciada por la emergencia sanitaria vinculada al Covid-19 y poblada únicamente por las estatuas centenarias a las que cedieron la palabra.
“To humans from Florence, Para los humanos, desde Florencia” se trata también de una invitación para redescubrir “con nuevos ojos la belleza” de la vida cotidiana, “para volver y sorprendernos”, afirman los creadores.
Con la narración desde el punto de vista de las estatuas – convertidas en seres antropomórficos – se muestra una ciudad “vacía y triste, pero siempre hermosa”, donde “Florencia sigue viviendo incluso sin nosotros, con su historia trazada en los monumentos, pero nos espera”.
Por ejemplo, la estatua del gran Dante Alighieri recomienda leer poesía y reflexionar sobre el amor durante el confinamiento pues, cuando la gente vuelva a recorrer las históricas calles de Florencia sus estatuas y su inmenso acervo cultural seguirán ahí, esperando.
Las estatuas de Florencia siempre están ahí, esperando el regreso de las personas, y mientras tanto nos hablan dándonos esperanza, consuelo y recordando los días de multitudes y destellos.
Aquí este interesante homenaje que nos hace reflexionar:
Redacción
En Positivo
Ver más:
‘El Secreto. Atrévete a soñar’ la película inspirada en el bestseller de Rhonda Byrne