jueves, 07 diciembre 2023

The Washington Post apuesta cada vez más por el periodismo de soluciones

The Washington Post es el mayor y más antiguo periódico de Washington D. C., la capital de los Estados Unidos. El éxito de este medio y su longevidad responde a que ha sabido reciclarse acorde al contexto, apostando por el periodismo de investigación e introduciendo novedades en su línea editorial.

Progresivamente el diario ha evidenciado una apuesta cada vez más importante por el periodismo de soluciones, destacando secciones como Inspired Life (para construir una mejor comunidad y un mundo mejor) y eventualmente durante estos meses de pandemia en su Good news of the day (buenas noticias del día).

Sobre esto ya explicamos con anterioridad como medios generalistas de todo el mundo se habían sumado a esta tendencia al inicio de la pandemia para ofrecer un contrapeso a la sucesión de noticias negativas.

De este modo respondían a una necesidad de las audiencias que durante estos meses han incrementado la búsqueda de las Good News, Buenas noticias en los buscadores.

Frente al hartazgo de la toxicidad informativa las audiencias están buscando alternativas de evasión para dejarse inspirar por las noticias positivas y seguir adelante en sus vidas a pesar del difícil contexto.

Ahora The Washigton Post consolida su apuesta con una nueva sección de peso The road to recovery (el camino a la recuperación) para desgranar conjunto a  líderes mundiales en sus sectores sobre las soluciones para superar esta pandemia.

Esta nueva sección dedicada a las historias de recuperación se destaca los intentos de reconstruir la economía de Estados Unidos, sus comunidades y su espíritu en medio de la pandemia del covid-19.

Esta cobertura, respaldada por AT&T y JPMorgan Chase, se concentrará en historias de éxito y lucha a medida que las personas y las empresas buscan reparar el daño causado por la enfermedad y el cierre económico.

“The Post se compromete a ser un recurso informativo durante estos tiempos de incertidumbre, reconociendo el conjunto diverso de desafíos que enfrentan las personas en todo el país, incluidas sus finanzas, la educación de los niños, los trabajos y la vida en general”, dijo Renae Merle, editora de Road to Recovery.

“Con esta nueva sección, crearemos conciencia sobre los éxitos y las luchas en los esfuerzos colectivos para recuperarse durante esta pandemia”.

La sección presentará una multitud de temas, incluidas las personas que trabajan para reanudar una vida productiva; empresas emergentes para servir al público a medida que el país emerge de la pandemia; empresas importantes a medida que comienzan a recontratar y buscan restablecer la normalidad; restaurantes y otras pequeñas empresas que pretenden restablecerse; escuelas a medida que reanudan sus operaciones, esforzándose por brindar a los padres y estudiantes la estabilidad que alguna vez tuvieron; y la reanudación de los deportes, profesionales y aficionados.

Como parte de esta cobertura ampliada, The Post también está produciendo un proyecto de narración de videos inmersivos que captura el efecto que la pandemia ha tenido en dos industrias importantes que están luchando por reconstruirse.

“Estamos emocionados de traer a los lectores la historia de dos cadenas de suministro en las zonas rurales de Estados Unidos que están trabajando en circunstancias únicas durante la pandemia”, explica Elite Truong, editor adjunto de iniciativas estratégicas en The Washington Post.

“Podemos proporcionar rápidamente a nuestros lectores una cobertura de calidad mientras documentamos cómo las comunidades afectadas se están adaptando en esta era”.

Para informar sobre estas historias de Road to Recovery los periodistas utilizaron la tecnología de AT&T, incluidos los dispositivos móviles habilitados para 5G, para volar drones, capturar videos en tiempo real y colaborar.

“AT&T ha estado trabajando en estrecha colaboración con el equipo editorial de The Post para integrar nuestra red y dispositivos 5G en su recopilación de noticias. Ahora que AT&T 5G está en todo el país, The Post tendrá la oportunidad de desbloquear nuevas capacidades de narración”, dijo Mo Katibeh, vicepresidente ejecutivo y director de productos y plataformas de AT&T Business.

“Combina tecnología de vanguardia con narraciones innovadoras y obtendrá formas poderosas de informar, inspirar y conectar”.

Como partidario de Road to Recovery, JPMorgan Chase trabajará con WP BrandStudio para compartir historias y datos que destaquen los desafíos que las comunidades han enfrentado durante la pandemia de covid-19 y soluciones para ayudar a crear una economía más inclusiva que brinde oportunidades a más personas.

Redacción
En Positivo

Leer más:

The Washington Post ha creado una sección que intenta aportar un mensaje positivo a la pandemia. Màrius Carol

Comunicación constructiva en tiempos de coronavirus

Buenas noticias, una ola positiva llega a los medios de comunicación

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad