jueves, 21 septiembre 2023

Symphony: un viaje apasionante al corazón de la música

Imagina saltar de la butaca al centro del escenario para vivir en primera persona la actuación de una orquesta de primer nivel. Gracias a la realidad virtual inmersiva esta experiencia ya es posible.

La Fundación “la Caixa” ha presentado “Symphony. Un viaje virtual al corazón de la música”.

A un lado, violines y cellos. Al otro, vientos y percusión. En el centro de la orquesta el espectador que equipado de unas gafas de realidad virtual puede disfrutar de esta experiencia única.

Tal y como explica Elisa Durán, directora general adjunta de la Fundación “Con esta experiencia inédita y cautivadora, queremos contribuir a divulgar la música clásica a través de las composiciones sinfónicas y llevarla al gran público, así como a todos los amantes de la música que se pueden sentir atraídos por ella, en un viaje sin precedentes al corazón del alma humana”.

Bajo la batuta del prestigioso director de orquesta Gustavo Dudamel y acompañados de los más de 100 músicos que integran la excelsa Mahler Chamber Orchestra, se trata de un proyecto inédita que itinerará por diferentes ciudades.

Primero se instala en el CosmoCaixa de Barcelona hasta el 8 de octubre. Luego recorrerá un centenar de ciudades de España y Portugal durante una década.

Hasta que quedara todo perfecto ‘la Caixa’ ha dedicado cuatro años en el desarrollo del proyecto, con guion y dirección de Igor Cortadellas.

“Cuando nos sentamos con mis amigos en la Fundación ”la Caixa” para soñar sobre qué queríamos conseguir con este proyecto, vimos muy claro desde el principio que compartíamos tres creencias principales: que la música puede transcender nuestras diferencias, propiciar el empoderamiento individual y promover la integración social”, expresa Dudamel.

“Este proyecto es una encarnación perfecta de aquellos valores compartidos, una exposición móvil que ofrecerá a decenas de miles de personas acceso a la música sinfónica y, espero, suscitará una mayor apreciación de esta forma de arte. También deseo que enriquezca e inspire las personas que estuvieron implicadas en la preparación e interpretación de esta maravillosa, y un poco alocada, producción”.

El proyecto está rodado en 3D dentro del Gran Teatre del Liceu de Barcelona y dispone la grabación de obras emblemáticas como la Quinta Sinfonía de Beethoven, también piezas Mahler y Bernstein.

Esta experiencia se plantea como una excelente oportunidad de acercar la música clásica a un público menos especializado y gente joven que puede tener ciertos prejuicios para acercarse a este género.

Para más información: Caixaforum

En Positivo
Redacción

Leer más:

Pasión por la música clásica, un lenguaje universal

El poder de la música para liberar emociones

‘Someone like you’ una canción con efectos secundarios

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad