Otra forma de cuidarnos y de vivir mejor es posible. Bien lo sabe Ana María Oliva, con formación como doctora en Biomedicina, Master en Ingeniería Biomédica e Ingeniera Industrial.
También directora del Instituto Iberoamericano de Bioelectrografía Aplicada, experta en Bioelectrografía GDV y con una amplia formación y práctica en terapias complementarias, ha realizado numerosas investigaciones científicas, exponiendo los resultados en Congresos, así como en conferencias y talleres a nivel internacional.
Desde amplia experiencia profesional comparte sobre la salud consciente desde el punto de vista electromagnético, a través de conferencias, cursos, formaciones, y también a través de consultas personalizadas.
La doctora imparte un interesante curso “Caja de herramientas: para una vida en plenitud” desde el 1 de septiembre hasta el 8 de diciembre 2020.
Se realiza con metodología online y ha sintetizado lo aprendido a lo largo de más de 30 años de búsqueda personal de equilibrio y plenitud.
Durante las semanas de confinamiento y en esta difícil situación en medio de una pandemia, muchas personas se han dado cuenta que hay cosas que interiormente no saben manejar.
“Actualmente estoy en una fase en la que insisto mucho en la importancia de encontrar el equilibrio, el equilibrio entre la información y el enfoque.
Para mi es importante saber dónde estoy, qué está ocurriendo a mi alrededor. Tener la información me permite estar preparada para posibles eventos, y también tomar decisiones. No quiero vivir en una burbuja al margen de lo que es una realidad para la mayoría.
El riesgo es que enfocarnos en la información nos puede llevar a entrar en un estado psicoemocional también un poco alienado. Porque, siendo honestos, lo que se ve fuera no es muy halagüeño. Hay mucho miedo, desesperanza, desconocimiento, indignación, resignación… Mucha gente está perdida en un montón de emociones contradictorias. Bueno, hablo mayoritariamente por lo que he observado en mí.
Por eso insisto en que hay que mantener el enfoque. Eso significa mantener mi visión de lo que quiero, de cómo quiero que sea mi vida, de lo que estoy dispuesta a renunciar y lo que es innegociable”.
Por eso a través de este curso de herramientas Oliva facilita diferentes estrategias para una vida más plena a través de 13 temas.
Cada capítulo tiene unas 4 horas en total, y se hará una sesión por semana.
Cada semana se abrirá un video, junto con un documento con material escrito adicional que lo ideal es que sea visualizado antes del webinario.
“Luego, durante el webinario, comentaríamos la técnica y la practicamos, si es el caso, y resolvemos todas las dudas que haya. La participación en los webinarios es clave para el disfrute máximo del curso. Son con cámara y micrófono abierto, de modo que todos podemos interactuar en el momento”.
Para más detalles del curso: Caja de herramientas
Redacción
En Positivo
Leer más:
La influencia del biocampo electromagnético en nuestras vidas. Ana María Oliva
Otra mirada sobre el virus por la doctora Ana María Oliva
Gestionar las emociones en medio de una pandemia por Facundo Manes