viernes, 24 marzo 2023

Cómo hacer voluntariado ayuda al bienestar personal y social

Con vidas tan ocupadas, puede ser difícil encontrar tiempo para hacer labores de voluntariado. Sin embargo, los beneficios del voluntariado pueden ser enormes. El voluntariado ofrece ayuda vital a las personas que lo necesitan, y es de valiosa utilidad a las comunidades, pero los beneficios pueden ser aún mayores para quienes realizan el voluntario. La combinación adecuada puede ayudarle a encontrar amigos, conectarse con la comunidad, aprender nuevas habilidades e incluso avanzar en su carrera.

Entregar tiempo a los demás se devuelve con creces ya que recibes mucho. Darse a los demás también puede ayudar a proteger su salud mental y física. Puede reducir el estrés, combatir la depresión, mantenerlo mentalmente estimulado y proporcionar un sentido de propósito.

Hacer voluntariado se encuentra entre los cinco propósitos que se plantean las personas al comienzo del año. Además sus beneficios son corroborados por los mismos científicos que destacan las actividades altruistas que ayudan a mejorar la autoestima y la confianza.

Algunas organizaciones no gubernamentales han puesto en valor la respuesta ciudadana durante esta pandemia. Es el caso del llamamiento histórico, el Plan Cruz Roja RESPONDE, que ya suma 500.000 personas voluntarias.

A nivel general se puede destacar tres beneficios.

Beneficio 1: El voluntariado te conecta con otros

Permite conectarse con su comunidad y hacer que sea un lugar mejor. Incluso ayudar con las tareas más pequeñas puede marcar una diferencia real en la vida de las personas, los animales y las organizaciones que lo necesitan. Y el voluntariado es una vía de doble sentido: puede beneficiarlo a usted y a su familia tanto como la causa por la que elige ayudar. Dedicar tu tiempo como voluntario te ayuda a hacer nuevos amigos, ampliar tu red y aumentar tus habilidades sociales.

Beneficio 2: El voluntariado es bueno para tu mente y cuerpo

El voluntariado brinda muchos beneficios tanto para la salud mental como física.

El voluntariado ayuda a contrarrestar los efectos del estrés, la ira y la ansiedad. El aspecto de contacto social de ayudar y trabajar con otros puede tener un profundo efecto en su bienestar psicológico general. Nada alivia mejor el estrés que una conexión significativa con otra persona. También se ha demostrado que trabajar con mascotas y otros animales mejora el estado de ánimo y reduce el estrés y la ansiedad.

Tu papel como voluntario también puede darte un sentido de orgullo e identidad. Y cuanto mejor se sienta acerca de usted mismo, más probabilidades tendrá de tener una visión positiva de su vida y sus metas futuras.

Beneficio 3: El voluntariado trae diversión y satisfacción a tu vida

El voluntariado es una manera divertida y fácil de explorar sus intereses y pasiones. Hacer trabajo voluntario que encuentre significativo e interesante puede ser una vía de relajante y energizante de su rutina diaria de trabajo, escuela o compromisos familiares. El voluntariado también le proporciona una creatividad, motivación y visión renovadas que pueden llevar a su vida personal y profesional.

Redacción
En Positivo

Leer más:

Solidaridad y tecnología, empresas colaboran con buenas causas

Nuevo terreno de juego para la solidaridad

Bancos de alimentos, el valor de la solidaridad ciudadana

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad