domingo, 02 abril 2023

Conocer el Coronavirus y combatirlo con eficacia. Pablo Goldschmidt

La crisis del Coronavirus deja constancia que tanto las instituciones y ciudadanía deben tomar medidas excepcionales y un plan de contingencia eficaz para reducir progresivamente los casos afectados.

La incertidumbre de una situación hasta hace poco desconocida ha desembocado en parte en la histeria colectiva. Si bien los expertos de la mano de las instituciones han intentado amortiguar tanto los efectos sanitarios como la alarma social.

La información es poder, y es en momentos como estos cuando la transmisión de una información veraz y con rigor debe ser un aliado.

Por esa misma razón es interesante conocer el trabajo del bioquímico y virólogo argentino Pablo Goldschmidt, quien en noviembre presentó en París su libro “La gente y los microbios” adelantándose así a los acontecimientos de estos meses posteriores.

El doctor Pablo Goldschmidt, además de su especialidad en farmacología molecular lleva realizando desde hace años una intensa labor humanitaria en el continente africano.

Su currículum le avala como voz de autoridad en la materia.

Se graduó de Farmacéutico, Licenciado en Análisis Clínicos y Bioquímico en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Buenos Aires. En forma paralela cursó estudios en la Facultad de Filosofía y Letras (Carrera de Psicología) de la Universidad Nacional de Buenos Aires, donde obtuvo el grado de Psicólogo con orientación Clínica.Se diplomó en la Facultad de Medicina del Centro Hospitalario de la Pitié-Salpetrière de París en Biología Humana, especializándose en Farmacocinética, Farmacología Clínica, Neuro-psicofarmacología y Farmacología de antimicrobianos.

De acuerdo a su experiencia los coronavirus siempre han infectado a los humanos y que no hay pruebas que indiquen que la letalidad o la morbilidad del COVID-19 sean superiores a las provocadas por los virus de la gripe o del resfrío común.

Para el virólogo hay que intentar tranquilizar a la población ya que el pánico es más contraproducente. Y reconociendo las medidas excepcionales que se han tomado para evitar la expansión del contagio, recuerda que hay experiencias previas como en 2003 el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) o en 2009 con el virus de la influenza A (H1N1).

“Las opiniones mal fundamentadas expresadas por expertos internacionales, replicadas por medios de comunicación y redes sociales repiten el pánico innecesario que ya vivimos anteriormente”.

En su libro conocer cómo funcionan los microbios es la mejor manera para combatirlo.

“Un resfrío puede presentarse como una enfermedad benigna y autolimitada; pero es sabido que todas las enfermedades respiratorias, por más banales que se las considere, pueden afectar severamente a las personas fragilizadas, a personas con problemas cardiocirculatorios de más de 65 años, a personas con trastornos metabólicos, a inmunodeprimidos, trasplantados y, sobre todo, a las personas mal alimentadas y sin abrigo, y a las que no tienen acceso a equipos de salud competentes que les proporcionen medicamentos eficaces. Esta situación, claramente puesta de manifiesto para tantas otras enfermedades, se repite en todas las infecciones y el COVID-19 no es excepción”

El contagio se produce a través de la saliva y tos. No en vano el resfrío, transmitido por la saliva y por la tos, es provocado por más de 150 rinovirus.

Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha indicado que, a nivel mundial, aproximadamente, 3,4 por ciento de los casos reportados por Covid-19 fueron mortales, fijando en ese número la tasa de mortalidad. Es decir una tasa de mortalidad muy lejana de las principales, por cáncer o infartos.

Para más información: La gente y los microbios

Redacción
En Positivo

Leer más:

Los países más saludables del mundo

Nuestros hijos: que hacer para que sean individuos felices y saludables. Luis Rojas Marcos

Lo mejor del ser humano. Jorge Dobner

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad