miércoles, 29 noviembre 2023

Mobile Week Girona 2020: la tecnología como herramienta de inclusión social

La Mobile Week, impulsada por Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), nació hace cuatro años en Barcelona con el objetivo de poner al alcance de los ciudadanos un espacio de participación y reflexión sobre la tecnología. Girona participa por segundo año consecutivo.

Esta iniciativa empezó como un programa de actividades divulgativas en la capital catalana, luego se expandió al área metropolitana y el año pasado a más puntos de Catalunya.

En su cuarta edición los triplica, llegando a 16 lugares, y se amplía en el tiempo, extendiéndose mucho más allá de la semana previa al congreso propiamente dicha. Por segundo año consecutivo Girona tendrá un papel protagonista.

Esta semana la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, y la concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento, Gloria Plana Yanes, han presentado la programación de actividades de la Mobile Week Girona 2020, que tendrá lugar en el Centro Cultural La Mercé los días 20 y 21 de febrero.

Este año, bajo el lema de “Tecnología para la ciudadanía”, la iniciativa girará en torno a la tecnología como herramienta de inclusión social.

“Es una realidad que estamos todos llamados a transformar nuestra sociedad a través de la tecnología y la sostenibilidad y éste es también nuestro compromiso como gobierno “, ha resaltado la alcaldesa.

El experto en estándares W3C y gobierno abierto y coordinador de la Oficina Española del World Wide Web Consortium, Chus García, pronunciará la conferencia inaugural el 20 de febrero.

A continuación, tendrá lugar un espacio de debate sobre los estereotipos de género en las profesiones llamadas STEM (acrónimo de “Science”, “Technology”, “Engineering” y “Mathematics”) y una mesa redonda sobre las profesiones que contará con la participación de representantes de diversas entidades.

En paralelo el mismo 20 de febrero por la mañana se hará un taller dirigido a público de ciclo superior de educación primaria y de educación secundaria sobre la evolución de los lenguajes.

Por la tarde, la Mobile Week Girona se trasladará a la Universidad de Girona, con una sesión coordinada por la profesora Carmen Echazarreta en que se hablará del valómetro, el sistema europeo de indicadores empresariales para la gestión basada en valores, y se debatirá sobre los retos de las empresas en el siglo XXI.

La jornada del 21 de febrero comenzará con un espacio taller sobre contenidos accesibles para todas las personas, en la que participarán representantes de entidades como la Asociación Multicapacitats, Fundación Tutelar, Fundación Ramon Noguera, Astrid 21, MIFAS y de la empresa TOTHOMweb .

A continuación, la Asociación Digitales Girona coordinará un debate con empresas y entidades tecnológicas sobre cómo las nuevas tecnologías facilitan la inclusión profesional y social de todas las personas.

Por la tarde, tendrán lugar las conferencias participativas (llamadas “desconferencias”) del AENTEG, en la que se hablará sobre mayores y tecnología y sobre adicciones digitales.

El evento “La Girona en positivo. La Girona de las soluciones ” coordinado por la Asociación En Positivo pondrá el broche de oro presentando soluciones en los ámbitos de las profesiones, las tecnologías para personas con capacidad y la programación y la robótica educativa.

Este año, las actividades se extenderán a lo largo de la semana del 17 de febrero gracias a la implicación de entidades y colegios profesionales, que han organizado diferentes actos en sus sedes.

Además, del 11 al 21 de febrero se podrá visitar en el claustro del Centro Cultural La Mercè la exposición “Capacitados y preparados”, una muestra didáctica sobre cómo las nuevas tecnologías digitales ayudan a la inclusión profesional y social.

Redacción
En Positivo

Leer más:

Las ciudades, protagonistas del cambio de era

Las Ciudades de las Soluciones: propuestas en positivo

Las Ciudades de las Soluciones: evento en Girona

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad