Hoy la sociedad está plenamente familiarizada con el uso de las app, o lo que es lo mismo una aplicación informática que se ejecuta en teléfonos inteligentes, tablets y otro tipos de dispositivos móviles, y que desempeñan una función concreta para ayudar al usuario.
Las mejores aplicaciones tienen el poder de mejorar nuestro bienestar, disminuir nuestro estrés y cambiar nuestras vidas para mejor.
Ya sea porque estás trabajando para obtener una mejor noche de sueño, mantenerse por encima de sus objetivos de condición física, encontrar más concentración o finalmente comenzar a meditar, las aplicaciones pueden ayudarnos a alcanzar esos objetivos y a ser más consistentes en nuestros hábitos saludables.
Como balance del 2019 recopilamos 10 aplicaciones con mejores valoraciones de los usuarios que inspiran una mejora de los hábitos.
Instacart: servicio de compras personalizadas a domicilio y entrega a domicilio. Para los usuarios les encanta esta app puesto que les facilita optimizar tiempo e invertir esas 2-3 horas de compra a la semana en, por ejemplo, hacer deporte.
Waking Up: el neurocientífico Sam Harris guía con su voz suave para realizar meditaciones diarias de 10 minutos. Una herramienta útil si todavía se te resiste la meditación pero eres consciente de aprender de la salud mental y enfoque de autocuidado.
Daily Yoga: sí, esta disciplina ya ha llegado en aplicación. Si durante años has querido aprender yoga, pero no has tenido tiempo, puedes probar con esta app con la que disfrutar de sesiones de yoga de 30 minutos.
OverDrive: te permite conectar su tarjeta de biblioteca a su teléfono para acceder a libros electrónicos y audiolibros digitales.
Insight Timer: con más de 30,000 meditaciones guiadas gratuitas y música, puedes usar muchos filtros para llegar a lo que necesitas en momentos. ¿Quieres quedarte dormido fácilmente? Hay miles de opciones, desde cuentos para dormir hasta ritmos binaurales.¿Prefieres voces masculinas o femeninas, contenido espiritual o no espiritual, música de fondo o no? Tienes donde elegir.
Whoop: aplicación de ejercicios combinada con una pulsera que rastrea métricas como el sueño, la recuperación y la tensión diaria. La banda y la aplicación de WHOOP sigue los biorritmos y recomienda cuándo debes de descansar y por cuánto tiempo.
Goodreads: permite a los usuarios darse de alta y seleccionar libros del catálogo de la propia página para crear sus propias “estanterías digitales” en su perfil y listas de lecturas. También permite a sus miembros crear sus propios grupos de sugerencia y discusión de libros y autores.
Asana: una herramienta de gestión de tareas y proyectos.
Canva: puede crear diseños de redes sociales de forma muy fácil y publicarlos sobre la marcha.
Brainwave: tiene ondas cerebrales con sonidos ambientales y proporciona diferentes ondas cerebrales para diferentes necesidades. Lo puedes usar para dormir, concéntrate, meditar, impulsar la creatividad, relajarme, reducir el estrés y más. También tiene una función de sincronización, que es ideal para viajes en avión o cuando estás trabajando en tu escritorio.
Publicado en: Thrive Global
Leer más:
“La tecnología ha traído muchas soluciones”. Nicholas Negroponte
“Necesitamos una tecnología tranquila que no absorba nuestra atención”. Amber Case
La tecnología como aliada para erradicar la violencia machista