jueves, 07 diciembre 2023

Movimiento Zero Waste para reducir la basura a la mínima expresión

Acorde a un incremento de la conciencia ecológica se están expandiendo movimientos como Zero Waste, en la traducción al español Residuos Cero.

Como su propio nombre indica se trata de un movimiento que apela a reducir al máximo los residuos y la basura doméstica, de esta manera se reduce la huella del ser humano en el medioambiente al tiempo que las personas se benefician de una vida más saludable.

La divulgadora ambiental, Yve Ramírez, es una de las pioneras del Zero Waste. A través de su blog La Ecocosmopolita , muestra un catálogo de sus artículos y enseres para “restar” residuos y también en su libro “Residuos Cero: Comienza a restar desde casa”, (editado por Titilante) en el que sintetiza sus conocimientos sobre la práctica que mejor conoce.

De acuerdo a esta filosofía de vida no solo se esconde un mensaje ecologista sino sus efectos de una mejor calidad de vida. Es decir, que si generas menos desechos y prescindes de tanto envoltorio, es más probable que comas más sano y consumas más productos de proximidad y de temporada.

Los envoltorios son muchas veces prescindibles ya que frutas, verduras, pescados y demás productos frescos, así como granos y legumbres (a granel), pueden ser comprados directamente, como materia prima. “Muchas tiendas ayudan a evitar el envasado si llevas tu propio táper o tus bolsas de tela”. De la misma manera –continúa–, se puede prescindir del plástico de los yogures (“mejor el cristal”) o renunciar a las cápsulas de café y las natillas industriales.

Si bien es un proceso complejo, empezar con un gesto sencillo como hacer la compra es un buen punto de partida para apoyar un modelo comercial más sano y ecológico.

Con todo,  Ramírez no niega que inmersos en el actual sistema es casi imposible no producir ningún tipo de basura “No podemos vivir sin producir basura, pero sí podemos producir mucha menos”, sentencia. 

 “Usamos cantidades inmensas de plásticos que son totalmente prescindibles”. Aunque es difícil hacer frente a este tsunami de residuos, es posible “dejarlos en su mínima expresión”.

Para más información: La Ecocosmopolita 

Publicado en: La Vanguardia

Redacción
En Positivo

Leer más:

En la ciudad de Rotterdam convierten la basura en parques flotantes

Reciclar la basura como forma de vida

Las primeras zapatillas fabricadas al 100% con basura del mar

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad