miércoles, 29 noviembre 2023

Inteligencia Artificial para diagnosticar imágenes de rayos X de tórax

La Inteligencia Artificial está revolucionando un amplio número de sectores que incluye, entre otros, el diagnóstico médico.

Desde hace algún tiempo la IA se ha convertido en un aliado en el campo de la radiología.

Es el caso del proyecto Chester the AI Radiology Assistant, un sistema basado en web para diagnosticar imágenes de rayos X de tórax.

Esta herramienta de uso gratuito permite a los usuarios cargar una radiografía dentro de su navegador web para recibir un diagnóstico de 14 enfermedades, como son la neumonía y enfisema.

La aplicación IA se entrenó con los datos del NIH Clinical Center, hospital dedicado exclusivamente a la investigación clínica, que en el 2017 lanzó más de 100.000 imágenes de radiografías de tórax anonimizadas y sus datos correspondientes a la comunidad científica.

El sistema contiene tres componentes principales:

  • Error de fuera de distribución: es un mapa de calor que muestra en qué se diferencia la imagen de los datos de entrenamiento. Si el mapa de calor es demasiado brillante, la imagen es muy diferente de los datos de entrenamiento y es probable que el modelo no funcione. De esta forma el sistema evita que se procese una imagen si no es lo suficientemente similar a los datos de entrenamiento para evitar errores en las predicciones.
  • Regiones de imagen predictivas: cuanto más brillante sea cada píxel en el mapa de calor, mayor será la influencia que pueda tener en las predicciones. Si el color es brillante, significa que un cambio en estos píxeles cambiará la predicción.
  • Predicciones de la enfermedad: una probabilidad que indica la probabilidad de que la imagen contenga la enfermedad. 50% significa que la red no está segura.

A pesar de las ventajas que supone esta aplicación puede haber algún tipo de reticencia por parte de los consumidores motivado por el nivel de privacidad.

En este caso los usuarios no tienen por qué preocuparse puesto que el procesamiento de los datos del paciente se produce localmente dentro del navegador, no se transmite a un servidor remoto y, por lo tanto, está protegido a la interceptación.

Solución: una aplicación gratuita que utiliza la Inteligencia Artificial para que el usuario pueda realizarse una autoexploración de imágenes de rayos X de tórax. Este sistema de diagnóstico ahorra tiempo de espera e incertidumbre de pacientes con posibles dolencias.

Para más información: Chester the AI Radiology Assistant

Fuente original: Fast Company

Cristina Grao Escorihuela
Redacción

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad