La contaminación por plástico es uno de los grandes retos a los que se está enfrentando la humanidad. Cada año acaban en el océano unos ocho millones de toneladas de plástico, un material que puede tardar siglos, o más, en desaparecer ya que no es biodegradable.
La Unión Europea ha puesto en marcha un acuerdo para reducir el plástico que acaba llegando a mares y playas, siendo lo más habitual los vasos, cubiertos y platos desechables. Ante este problema, hay empresas que se han marcado el objetivo de reciclar todo para 2025, aunque otras buscan alternativas a dicho material, incluso en elementos tan naturales como el aguacate.
Es el caso de un invento realizado por Biofase, una empresa mexicana que ha conseguido crear cubiertos y servilletas o pajitas a partir de semilla de aguacate. La historia de esta compañía se remonta a 2012, cuando el joven Scott Munguia, estudiante de Química, decidió buscar una solución para la alta contaminación que comenzaba a hacer saltar las alarmas del planeta.
En su página web la compañía explica el proceso que lleva a cabo para elaborar estos utensilios de forma sostenible.
Solución: al mismo tiempo que hay una necesidad de reducir el plástico debe existir una alternativa para crear un material con función similar que pueda reemplazarlo y sea biodegradable.
Para más información: Biofase
Fuente: Crónica Global