G20 en Argentina: cómo los argentinos pasaron del “bochorno” al “orgullo” en apenas una semana.
El estado de ánimo de muchos argentinos pasó de la vergüenza al orgullo en apenas una semana. Y, en ambos casos, se trató de la versión más extrema del sentimiento.
El sábado pasado solo se hablaba del “papelón mundial” por lo sucedido en un partido de fútbol catalogado como la “final del mundo”; ese que definía al campeón de la Libertadores entre River Plate y Boca Juniors.
Exactamente una semana después, el sentimiento que se ve en la prensa y en las redes sociales tras la cumbre del G20 es exactamente el contrario: “un sueño cumplido”, “un verdadero éxito”, “mostramos lo mejor”.
Las repercusiones y magnitudes de ambos eventos son, por supuesto, diferentes. Y es difícil saber si los argentinos le dan la misma relevancia al G20 que al fútbol, la cual es mucha.
De igual forma, en ambos casos muchos acá se sintieron el centro del mundo. Y en solo una semana se pudo ver que si Argentina fuera un paciente y hubiera que diagnosticarla con algo, el trastorno sería bipolaridad.
Del bochorno Quien mejor evidenció esta duplicidad emocional fue Mauricio Macri, no solo porque al ser presidente concentra todas las miradas, sino porque en ambos casos se mostró más apasionado que nunca.
En el caso del partido, el presidente hizo una corta pero punzante intervención cual regaño de profesor a estudiantes de primaria.
“Tener que militarizar la ciudad por un partido de fútbol es una locura, no es lo razonable”, aseguró, resignado sobre lo que calificó como un “bochorno”.
“No entiendo, no entiendo, en nombre de todos los argentinos, ¡no en-tien-do!”, señaló, en referencia a la actuación de la justicia al liberar a los presuntos hinchas de River que atacaron a los jugadores de Boca.
Desde entonces, no se ha dejado de hablar del partido, que tras mucha especulación al parecer se va a jugar en Madrid el 9 de diciembre pese al rechazo de River del traslado de la sede.
Al orgullo Una semana después de unos incidentes que aún están lejos de ser esclarecidos, el presidente no parece sentirse avergonzado.
El sábado se vio al Macri más emotivo que jamás haya registrado una cámara: después del espectáculo que se organizó en el fastuoso Teatro Colón el mandatario lloró, al son de cánticos de “¡Ar-gen-tina, Ar-gen-tina!”, mientras se golpeaba el corazón en signo de agradecimiento.
Luego, el sábado, explicó: “A mí me quebró ver el orgullo de los artistas que empezaron a gritar ‘Argentina, Argentina’, y yo venía golpeado porque veía lo shockeada que estaba Angela (Merkel) al lado mío”.
“Todos estaban todos maravillados de lo que le estábamos mostrando. No solo las maravillosas imágenes de los lugares, sino la diversidad cultural que había. Es todo nuestro y eso es lo que nos movilizó a todos”, dijo sobre un espectáculo que, como la cumbre entera, buscaba ilustrar la diversidad de Argentina más allá de Buenos Aires.
Daniel Pardo Leer más:BBC Mundo
Nadal, el gran dominador: fulmina a Thiem y gana su 12º Roland Garros. Llega mayo, y como si de una cuestión litúrgica se tratase, el peregrinaje de Rafael Nadal a
El BOE publica el decreto para llevar a cabo la exhumación de Franco. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el decreto ley que modifica la Ley de
La alianza del 5G en Barcelona y Telefónica ha inaugurado este miércoles The Thinx, un laboratorio dirigido a startups y corporaciones que permite probar tecnologías 5G y que tiene como
Los matrimonios homosexuales tendrán los mismos derechos de residencia en la UE que los heterosexuales, incluso en los países donde este tipo de uniones no sean legales. Así lo ha
El PSOE lidera España. Pedro Sánchez triunfa con 123 escaños y derrota a un frente de derechas fragmentado que deja a Casado en coma político La ultraderecha irrumpe en las
Comentario:*
Nickname*
E-mail*
Website