miércoles, 29 noviembre 2023
sri lanka - en positivo - mejores viajes - mejores viajes 2019 - lonely planet

Los 10 mejores destinos para viajar en el 2019

Existen razones científicas que avalan la idoneidad de viajar en beneficio de nuestra salud y felicidad. Según explican los expertos el corazón y el cerebro funcionan mejor en la gente viajera, que goza además de menores niveles de estrés y mejor autoestima.

Según otro estudio sobre la felicidad realizado por el psicólogo Thomas Gilovich, catedrático de la Universidad de Cornell (EE.UU), pone en evidencia que la felicidad proporciona mayor felicidad que comprar cosas.

La razón se debe a que los recuerdos del viaje y satisfacción de la suma de experiencias proporcionan bienestar a largo plazo en contraposición al consumismo inmediato.

Casi siempre el hecho de viajar está supeditado a los periodos vacacionales por lo que es necesario planificar el próximo destino.

Como cada año Lonely Planet elabora su particular ranking sobre tendencias para el próximo año.

Desde En Positivo nos hacemos eco de los 10 mejores destinos para el 2019:

1. Sri Lanka: la isla de los mil nombres es el viaje estrella para Lonely Planet en un momento de mayor estabilidad después de las consecuencia de su guerra civil (1983-2209). La isla resucitada destaca por su presumible exotismo, mezcla de religiones y culturas, sus templos eternos, su vida silvestre rica y accesible y su creciente escena de surf. Es un destino versátil para los adictos a la adrenalina, ecoturistas y también familias.

2. Alemania: este país es considerado una potencia mundial en muchos sectores como la innovación (sector automóvil, aspirina, imprenta…) en detrimento de otros como el turismo. Sin embargo en los últimos años Alemania se ha renovado supliendo su ausencia de turismo de sol y playa por una oferta de calidad en arte y cultura. En 2019 se cumplen 100 años de un movimiento estético globalmente influyente: la Bauhaus. Con motivo del aniversario de la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar se preparan eventos y exposiciones especiales en todo el país.

3. Zimbabwe: aunque por desgracia más conocido por razones negativas este país africano siempre ha sido altamente valorado por los visitantes.

Lejos de los prejuicios es uno de los destinos más seguros de África, bendecido  también con lugareños muy amigables, parques nacionales, ruinas arqueológicas declaradas Patrimonio de la Humanidad, montañas boscosas y, por supuesto, las poderosas Cataratas Victoria.

4. Panamá: atesora otro tipo de riquezas además de ser mundialmente conocido por ser un paraíso fiscal. En la encrucijada de las Américas destaca la riqueza de este país de gran biodiversidad tropical, celebrada en el famoso BioMuseo. Igualmente conocido es su renovado Canal de Panamá y otros tantos tesoros que guarda este pequeño país como playas de arena blancas, bosques tropicales y mezcla de cultura cosmopolita con indígena. Cabe señalar que en 2019 la ciudad de Panamá celebra sus 500 años de historia.

5. Kirguistán: los amantes de viajar a destinos naturales disfrutarán de su naturaleza virgen y sus más de 2700 km de rutas de senderismo recientemente marcadas. En la actualidad el país goza de un impulso a través de productos turísticos administrados por la comunidad; un sistema nacional de carreteras renovado que reduce enormemente los tiempos de tránsito; y un programa simplificado de visas electrónicas para aquellos que no están en la lista de más de 60 países sin visas. Está en un momento en auge después de la celebración de sus Juegos Nómadas Mundiales de 2018.

6. Jordania: es el destino idóneo para los aventureros. Si te encanta caminar disfrutarás de un camino de 650 km de largo en 36 días (42 con paradas de descanso); también el paisaje del valle del Rift arrugado con cañones que se vuelve verde después de inundaciones repentinas; hay que sumar el punto más bajo de la Tierra (el Mar Muerto) y de la catástrofe bíblica (Sodoma). Un viaje muy completo para recorrer una ruta épica.

7. Indonesia: tan diversa como las posibilidades de explorarla. Desde nuevos eco-resorts que ofrecen encuentros con orangutanes en Sumatra hasta las tradiciones tribales de Papua. Más de 17,000 islas conforman la mezcla de culturas, cocinas y religiones en todo el archipiélago, ofreciendo un caleidoscopio de experiencia. Los terremotos recientemente azotaron algunas partes de Indonesia, que se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, rodeado de volcanes. La respuesta a estos desastres naturales está en curso, pero gran parte de este extenso país sigue siendo seguro para los visitantes.

8. Bielorrusia: uno de los destinos más desconocidos por los viajeros del mundo, pero no por ello menos interesante. Este país es más amigable con los visitantes desde que redujo los requisitos de visa con un nuevo régimen de 30 días sin visado. Destaca su impecable Ciudad Vieja restaurada, centrada alrededor del agraciado ratusha (ayuntamiento), los juerguistas de la noche brotan de las biestubas y de los modernos bares de copas para unirse a las ruidosas fiestas callejeras de verano. Minsk también se ha convertido en un centro de eventos y cumbres mundiales: los Juegos Europeos 2019.

9. Santo Tomé y Príncipe: los intrépidos exploradores serán conocedores de este lugar que se encuentra flotando en el Golfo de Guinea. Una gran oportunidad para relajarse en sus paisajes inigualables, aguas tropicales y selva. Destaca su oferta de deportes de aventura ya sea haciendo trekking por los bosques, escalando montañas o haciendo snorkel en las aguas de la costa.

10. Belice: su costa caribeña está bordeada por la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo; su interior está plagado de algunos de los sistemas de cuevas más extensos y accesibles de América Central; y su gente es una mezcla exótica de mayas, mestizos, garifunas, criollos, menonitas y expatriados.

El gobierno está promoviendo el turismo sostenible a través de nuevos eco-resorts en los impresionantes cayos y refugios de la jungla del país.

Cristina Grao Escorihuela
Redacción

Fuente: Lonely Planet

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad