sábado, 01 abril 2023

El Papa Francisco I de cerca, su figura detrás de bastidores

Desde su elección como máximo exponente de la Iglesia Católica el Papa Francisco I se ha ganado la admiración y simpatía de todo el mundo, tanto creyentes como personas ajenas a la fe. Parece recuerdo lejano el momento en que la “fumata blanca” daba el anuncio y, sin embargo, ya hace casi un año de todo aquello.

Quizá sea porque la percepción del tiempo se ralentiza por un constante devenir de sucesos, experiencias nuevas, y en eso Jorge Mario Bergoglio no ha dejado de sorprendernos. Con él y de su mano llegó una auténtica “Rerum Novarum” en la iglesia, en cada gesto, palabra y acto.

Ahora un nuevo libro ‘Francisco. Vida y Revolución’ escrito por la periodista Elisabetta Piqué – que conoce desde hace más de diez años al papa – nos acerca entre bastidores no solo al líder católico sino también a la persona que hay detrás de su proyección pública.

En el caso de Jorge Mario Bergoglio tan acostumbrados su sencillez y honestidad fuera de dobleces resulta difícil creer que hay algo nuevo por descubrir. Sin embargo el libro consigue profundizar en su faceta más privada, gustos y anécdotas con el testimonio de aquellos que le conocen.

“Siempre prepara para nosotros una fantástica paella”, confesó el sacerdote jesuita Ángel Rossi a la periodista. Destacando las fantásticas habilidades del papa que, por ejemplo, enseño a los cocineros de la Casa Santa Marta, austera residencia del Vaticano donde prefirió vivir, a preparar su postre favorito, el dulce de leche.

De otro lado Oscar Crespo, amigo del papa, revela que solía acompañarle a bailar a los distintos clubes de Buenos aires, concretando que en aquel tiempo también salía con una chica. No obstante ya sabemos que la cosa cambió cuando decidió convertirse en sacerdote.

En cuanto a su papel dentro de la iglesia Elisabetta Piqué recalca la metamorfosis experimentada “Él ve que quizá hubo una Iglesia demasiado distante, y está haciendo una revolución de humildad y austeridad, está pidiendo curas con olor a oveja. Es una revolución moral, un modo de ejercer el papado que descoloca internamente a la Iglesia”.

Un acto de valentía más si cabe debido a las “resistencias” por parte de los sectores más conservadores “que no entienden a un Papa que desacraliza la institución, que besa los pies a una mujer musulmana…”.

La presentación del libro ha estado respaldada por la también periodista Paloma Gómez Borrero, que durante doce años fue corresponsal de TVE en Italia y el Vaticano “Este libro no lo he leído, lo he devorado” al tiempo que añade “en él vemos a todos los Bergoglios, y nos hace comprender todavía mejor a este Papa (…) la Iglesia necesitaba un Francisco de Asís del siglo XXI”.

Cristina Grao Escorihuela
Redacción

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad