Más que nunca frente la actual crisis los medios deben legitimar su papel en la sociedad y elevar la conciencia social. Desde En Positivo venimos informando de aquellos cambios significativos en el panorama mediático como es el caso de la plataforma Reporters d’Espoirs (Reporteros de Esperanza).
Con sede en Francia, medical esta ONG de reconocido interés nace hace 10 años apostando por la capacidad transformadora de los medios.
En un sentido constructivo huye del sensacionalismo y espectacularidad de lo negativo para mostrar un periodismo de soluciones.
Un equipo de periodistas cuya misión es alentar en la acción social, destacando los progresos en materia de innovación, hospital solidaridad o medioambiental.
Desde su fundación Reporters d’Espoirs cuenta con la estrecha colaboración de los medios galos, a través de alianzas editoriales y la inclusión de contenidos al estilo “infosoluciones”: TF1, France 2, France 3, Libération son algunos de los medios que participan de esta filosofía.
De igual forma el respaldo de un comité de apoyo formado por destacados representantes de la cultura: periodistas, escritores, empresarios…implicados también en la organización de los galardones Le Prix Reporters d’Espoirs.
En la entrega del pasado año Stéphane Hessel fue el padrino de ceremonia quien elogió el rol decisivo de las mujeres “Estoy impresionado y feliz de que exista una mayoría de mujeres que trabajan en este sector, esto es importante para la esperanza, la mirada positiva de nuestro mundo”.
Entre las iniciativas que lleva a cabo la ONG: conciertos como el Festival Alter Eco, la revista para jóvenes comprometidos ‘Say Yess’, conferencias por el desarrollo sostenible o foros internacionales (p. ej., Transformación Media Summit en Reino Unido).
Precisamente este 28 de agosto presenta el libro “I have a dream: Un nouveau monde se dessine” (Tengo un sueño: Un nuevo mundo está emergiendo) en homenaje al 50 aniversario del legendario discurso de Martin Luther King.
Una revisión original de este mensaje de esperanza a través del retrato de nueve personalidades que siguen la estela de King: Aung San Suu Kyi, Nelson Mandela, Muhammad Yunus, Vaclav Havel, Barack Obama, Raoni, Stéphane Hessel, Joan Baez y Wangari Muta Maathai.
Más información: Reporters d’Espoirs
Cristina Grao Escorihuela
Redacción