sábado, 02 diciembre 2023

Las ciudades más inteligentes del mundo

Una ciudad inteligente o Smart City es aquella que utiliza las nuevas tecnologías para proporcionar la mejor calidad de vida a sus ciudadanos y a su vez, cure no perjudicar al medio ambiente. Estas ciudades suelen ser sostenibles económica, nurse medioambiental y socialmente con unos ciudadanos felices y un entorno agradable donde la mayoría de los servicios funcionan favorablemente.

A continuación podemos conocer algunas de las mejores ciudades inteligentes del mundo:

Tel Aviv
La segunda ciudad más grande de Israel es una de las que albergan más empresas tecnológicas de Oriente Medio y una de las más ‘’ciber seguras’’. Por este mismo motivo, online la ciudad no se queda atrás y aprovecha todas las tecnologías de su alcance para una mejor calidad de vida. Su App más destacada es DigiTel, a través de la cual sus ciudadanos pueden informar de cualquier incidencia al ayuntamiento o hacer cualquier trámite de la ciudad.

Nueva York
La ciudad que nunca duerme no se podía quedar atrás y fue nombrada como la ciudad más inteligente del planeta en 2015 según las estadísticas de IESE, aunque siempre ha estado entre los primeros puestos. Algunos de sus avances más importantes que facilitan la vida en la ciudad son, por ejemplo, los nuevos sensores colocados en los semáforos y autobuses para la mejora del tráfico, o el concepto de cabina telefónica transformado en cabina de Wifi gratuito y cargadores de dispositivos móviles. Este último proyecto es llevado a cabo por Sidewalk Labs y la colaboración de Google.

Tokio
En el continente asiático no es novedad que Tokio sea una de las ciudades más tecnológicas. Su alto índice de población requiere nuevos trucos y facilidades para facilitar el funcionamiento de los servicios a disposición de los ciudadanos. El uso de las Smart Cards sirve tanto para viajar en cualquier medio de transporte público como para utilizar taquillas, aparcamientos, comprar en máquinas expendedoras y otros servicios más.

Londres
Se ha considerado en muchas ocasiones como rival principal de Nueva York y ha sido nombrada como la segunda Smart City del mundo en el ranking de IESE 2016. Siendo una de las ciudades más activas, uno de los problemas principales y que más irritaba a sus ciudadanos era el tráfico. Sin embargo, la solución ya se ha creado gracias a sensores establecidos en los aparcamientos de Westminster permitiendo localizar a través de una app las plazas libres para los conductores. Se espera que esta medida se aplique en toda la ciudad siendo el sueño los conductores londinenses.

Montreal
Un poco más al norte los ciudadanos de Montreal sufren fuertes nevadas en los meses más fríos. Este factor climático influye en el transporte de los ciudadanos cada vez que deben desplazarse de un punto a otro sin saber las condiciones de las carreteras. Por este motivo, se han establecido sensores que detectan los lugares más nevados y se muestran en una App, además del tiempo estimado para el despejo de la nieve.

Seúl
Al sur de Corea el uso de las nuevas tecnologías es parte de la vida cotidiana de todos donde además se incentiva el consumo de los diferentes dispositivos gracias a programas de sustitución y reciclaje con recompensas. Los coches eléctricos pueden recargarse fácilmente en las carreteras, los sensores permiten el mejor funcionamiento de muchos servicios y la gran cantidad de tiendas virtuales y Tesco permiten llevar una vida más fácil y cómoda.

Copenhague
Ha sido nombrada en varias ocasiones como una de las ciudades más sostenibles del mundo gracias al uso de energías renovables y preservación del medio ambiente pero también es una de las Smart Cities más importantes según Smart City expo World Congress. Las tecnologías aplicadas a las medidas medioambientales en la ciudad danesa son de las más importantes del mundo.

Dubai
Dubai tiene como propósito llegar a ser la ciudad más inteligente del mundo en 2017 y para ello, su gobierno ha puesto en marcha diversas medidas que harán más felices a sus ciudadanos. Uno de sus proyectos más destacados son las palmera inteligentes o Smart Palm, situadas en las playas para proporcionar sombra como cualquier palmera a los bañistas pero, por tratarse de palmeras tecnológicas, proporcionarán además wifi gratuito. Son completamente sostenibles para el medio ambiente puesto que aprovechan la energía solar para recargarse.

Hong Kong
Hace tiempo que esta ciudad disfruta de diversas tecnologías como por ejemplo la Smart card de Japón y no para ni un segundo de innovar y abrir puertas a nuevos negocios. Lo más destacado es el uso de la huella dactilar entre los ciudadanos para tener acceso a numerosos edificios y a cuentas bancarias proporcionando un alto nivel de seguridad a los ciudadanos.

Nairobi
Sorprendentemente para muchos, la capital de Kenya que no tiene nada que ver con Hong Kong ni Nueva York, estará presente en el próximo Smart City Expo entre los finalistas para la ciudad más innovadora del ‘’sur global’’. Su principal objetivo es cubrir la demanda de servicios sanitarios mediante una App que unirá a pacientes y médicos. Además Nairobi está atrayendo a numerosos inversores tecnológicos que ven un futuro en este país.

Aiste Bereckyte
Redacción

Fuente: El País

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad