El término “geek” (anglicismo de la jerga slang) – sin confundir con “freak” o “nerd – hace referencia a los miembros de una élite cultural, expertos conocedores de las nuevas tecnologías y espíritu creativo para aplicar lo más novedoso en sistemas. David Karp, neoyorkino y creador de Tumblr, con tan sólo 26 años es el último en sumarse a la lista de los “geeks”.
Una generación cuyas ideas reportan cuantiosas ganancias al tiempo que revolucionan la era digital.
A los 15 años David Karp abandonó el colegio para centrarse en las prácticas en un estudio de animación. Su madre Barbara Ackerman, una maestra de ciencias, y su padre Michael Karp, reconocido compositor, impulsaron esta decisión “Parece que las prácticas que estás haciendo te están yendo bastante bien… Si te sacamos del colegio y buscamos unos tutores particulares, ¿crees que te dejarían trabajar a jornada completa?”.
Lo cierto es que este joven precoz supo ya de niño cuál era su pasión “David quería aprender a programar en el lenguaje HTML desde muy temprana edad” asegura el padre.
Y pasados algunos años “no dejaba de ver todos los discursos y pláticas de Steve Jobs disponibles en la Web (…) David respetaba totalmente a Jobs, su visión y lo que hizo con Apple. Fue una muy fuerte influencia”.
En la actualidad David Karp es multimillonario. La compañía Yahoo adquirió la propiedad de Tumblr por 1.1 mil millones de dólares. La plataforma de microblogging permite al usuario publicar de un modo creativo imágenes, audios, video…
Con su venta a Karp le correspondería el 25 por ciento, alrededor de unos 275 millones de dólares.
Estos nativos digitales, la mayoría autodidactas, se involucran de lleno en la programación y convierten sus proyectos en minas de oro. Entre los elegidos: Nick D’Aloisio (creador de la app Summly), Mark Zuckerberg (la red social Facebook), Dustin Moskovitz (la plataforma de proyectos colaborativos Asana), Josh Miller (la plataforma de comunicación en línea Branch) o Alexis Ohanian (la comunidad Reddit).
Cristina Grao Escorihuela
Redacción