El Consejo de Europa reclama la renta básica

La RBU no sólo es una respuesta al dramatismo de las políticas de austeridad y de las pérdidas masivas de empleo que ha dejado la crisis financiera. Es, también, para una oleada creciente de políticos, economistas y sociólogos, una solución a los complejos desafíos y los velados efectos secundarios de la robotización. El Consejo de […]
El Periodismo, un bien esencial para la democracia

Construir un nuevo periodismo. Ha llovido mucho desde que en la Guerra de Secesión (1861-1865) los reporteros debían hacer verdaderos esfuerzos por conseguir información del conflicto y enviársela luego a sus redacciones vía telégrafo. Y aún más lejos en el tiempo aquel primer periódico conocido como Acta Diurna que el emperador Julio Cesar ordenaba colocar […]
La impresión 3D revoluciona la medicina

Bioimpresión: la medicina de futuro. En apenas dos décadas la impresión 3D ha pasado de ser un proceso incipiente a convertirse en fenómeno global de fabricación múltiple: comida, relojes, look piezas de coche etc. Ahora los últimos avances se centran en el campo de la medicina mediante la impresión con células vivas. Nace así la […]
Holanda aprueba la ley que convierte en donantes de órganos a todos sus ciudadanos

Todos los ciudadanos holandeses serán donantes de órganos, a no ser que registren explícitamente y por escrito su rechazo a ello, o que una vez muerto, sus familiares no puedan superar la idea de no enterar el cuerpo de sus parientes y por tanto se nieguen a donar los órganos de la persona fallecida. El […]
Reporteros que traen esperanza

Más que nunca frente la actual crisis los medios deben legitimar su papel en la sociedad y elevar la conciencia social. Desde En Positivo venimos informando de aquellos cambios significativos en el panorama mediático como es el caso de la plataforma Reporters d’Espoirs (Reporteros de Esperanza). Con sede en Francia, medical esta ONG de reconocido […]
Buenas causas
El primer paso para subsanar un problema, consiste en la voluntad de cambiarlo. Por ello cada vez más entidades, instituciones y organismos entienden que la construcción de un mundo más justo y sostenible requiere la implicación de todos. Estos son nuestros aliados que todos los días se dedican con sus buenas causas a mejorar nuestra sociedad: […]
La generación “geek”: jóvenes emprendedores en la era digital

El término “geek” (anglicismo de la jerga slang) – sin confundir con “freak” o “nerd – hace referencia a los miembros de una élite cultural, expertos conocedores de las nuevas tecnologías y espíritu creativo para aplicar lo más novedoso en sistemas. David Karp, neoyorkino y creador de Tumblr, con tan sólo 26 años es el […]
Las ciudades más inteligentes del mundo

Una ciudad inteligente o Smart City es aquella que utiliza las nuevas tecnologías para proporcionar la mejor calidad de vida a sus ciudadanos y a su vez, cure no perjudicar al medio ambiente. Estas ciudades suelen ser sostenibles económica, nurse medioambiental y socialmente con unos ciudadanos felices y un entorno agradable donde la mayoría de […]
Chomsky y el imperio americano

La conciencia del imperio. Cuando habló en Londres recientemente, donde esta entrevista fue realizada, miles de jóvenes se disputaron las entradas para asistir a sus conferencias, que se transmitieron en vivo por Internet a todo el globo y en las que el lingüista estadounidense de ochenta años contestó preguntas desde lugares tan lejanos como Gaza. […]
Tecnologías que podemos manejar con la mente

La posibilidad de mover algo con tan solo pensarlo era prácticamente imposible hace unos años y algo que solo veíamos en películas. Sin embargo, las nuevas tecnologías pueden llegar mucho más lejos de lo que imaginamos y ahora ya es posible que nuestros pensamientos de hagan realidad. Aunque realmente no podemos pensar en alguna actividad […]
Verdades Cambiadas

Posverdad (post-truth en inglés) es la palabra de moda. Me sorprendo al revisar la prensa internacional cómo este concepto ha pasado de ser un “outsider” sólo utilizado en determinados ámbitos a generalizarse incluso en coloquios informales. Según Darío Villanueva, actual director de la real academia, el término en cuestión “se referirá a aquella información o […]