viernes, 24 marzo 2023

” La conversación porno’’ entre padres e hijos

A medida que los niños crecen, los padres se van haciendo conscientes de algunos temas que antes tenían más apartados o a los que ni siquiera prestaban atención como a la pornografía y las relaciones sexuales. Hoy en día los niños tienen acceso a internet a muy temprana edad y aunque sea por su correcto uso, en muchas ocasiones es inevitable que tropiecen con contenido porno, mediante publicidad explícita o cualquier spam al realizar una descarga o visitar una página web con poca seguridad.

Por este mismo motivo, expertos independientes y profesionales de la Universidad de Middlesex defienden la importancia de romper el tabú porno y sexual en las conversaciones entre padres e hijos. Consideran que es mejor anticiparse a los hechos que dejar a los niños llevarse por la incertidumbre y la curiosidad de un fuerte contenido.

Aunque para muchos padres tratar este tipo de temas sea algo complicado, hay algunos proyectos como The Porn Conversation (en español ‘’La Conversación Porno’’) que ofrece una guía con técnicas y consejos a los padres que quieran conversar con sus hijos sobre este tipo de temas. Además de fomentar la comunicación correcta, The Porn Conversation pretende que los niños no se asusten ni tengan prohibiciones a la hora de hablar sobre pornografía y sexualidad y que entiendan, sobre todo, que la vida real no es como se ve en aquellos contenidos.

El objetivo de esta iniciativa es conseguir que los padres hablen abiertamente con sus hijos, animarles a educar sin prohibir y sin criticar mediante el material didáctico, la información y la guía que ofrecen.

The Porn Conversation- Lust-Erika Lust-educacion porno

Este proyecto nace de la innovadora productora Erika Lust Films dedicada al cine erótico alternativo, inteligente y feminista con el objetivo de mostrar una versión positiva de la sexualidad, de una manera ética mejorando el papel de la mujer que normalmente suele verse en una perspectiva inferior o manejable por el hombre.

Ellos mismos son expertos en cine pornográfico y han optado por producciones realistas, éticas e inteligentes por una realidad y unos valores humanos, y ahora han pensado en los más jóvenes. Si la pornografía de internet puede influenciar el pensamiento de algunos adultos, las mismas imágenes pueden influir aún más en la perspectiva de los más jóvenes mostrándoles algo que apenas se corresponde con la realidad y únicamente puede crear complejos o malentendidos del tema.

Teniendo en cuenta que es algo que no se puede prohibir en la red y que tampoco se debe prohibir a los niños, la productora de Erika Lust ha optado por la solución más ética y sencilla: la comunicación entre padres e hijos sobre los temas que afectan a la sexualidad.

 En su página web ofrecen una guía y un material acorde con la edad de los jóvenes dividido en tres bloques: para menores de 11 años, para menores entre 11 y 15 años y para mayores de 15 años puesto que entre esas edades los niños crecen y cambian y no es lo mismo hablar con un niño de 10 años que con uno de 16.

Entre algunos de sus consejos destaca la importancia de explicar que el porno es ‘’ficción’’ y no es igual que en la realidad, los peligros de la red y respeto, el consentimiento y la privacidad.

Por otro lado, Nayara Malnero, psicóloga y sexóloga de Sexperimentado explicaba en un artículo en El Mundo la distorsionada realidad y las falsas expectativas que tienen los jóvenes a la hora de mantener sus primeras relaciones sexuales. Como consecuencia, la pornografía a temprana edad suele crear demasiadas expectativas y producir complejos e inseguridades entre los más jóvenes.

Hablar de sexualidad y pornografía con los niños no debe ser ningún tema tabú y tampoco es nada complicado si sabemos cómo explicarlo, para ello los materiales ofrecidos por iniciativas  como The Porn Conversation pueden ser de gran ayuda.

Más información:
The Porn Conversation

Aiste Bereckyte
Redacción

Leer más:
Películas que rompen tabúes

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad