Después del seguimiento informativo desde su lanzamiento por fin conocemos los ganadores de los Premios Reporters d’Espoirs organizados por la ONG que lleva el mismo nombre y que este año cumplía su 7º edición.
Con sede en Francia, Reporters d’Espoirs está constituida por un equipo de profesionales de la industria de comunicación de este país con el joven Gilles Vanderpooten a la cabeza del equipo y autor del libro “¡Comprometeos!” que realizara conjuntamente con el fallecido Stephane Hessel.
Este año además los premios encontraban una dimensión más internacional a partir de la innovación como tema central. De esta forma se incluía la categoría Premio Internacional de Innovación dentro de un contexto de globalización donde el periodismo de soluciones está creciendo a pasos agigantados.
En esta categoría Reporters d’Espoirs ha delegado la participación a sus homólogos en el mundo: España y Latinoamérica (En Positivo), EE.UU (Solutions Journalism Network), Dinamarca y Países Bajos (Windesheim / Goldensted respectivamente),Reino Unido (Positive News y Transformational Media Summit), Europa / Suiza (Eurovisión), Canadá (GoodnessTV) para elegir los premios internacionales.
[banner_suma]
Después de que cada organización presentara varios proyectos periodísticos combinando la innovación con su impacto positivo se llevó a cabo un proceso de selección. Algunos de los criterios a tener en cuenta por el jurado han sido la originalidad del proyecto, el grado de implicación de las audiencias o su impacto real en el entorno más inmediato.
Finalmente los ganadores de los premios fueron revelados la noche del 26 de mayo en el Palais d’Iéna de París. Desde En Positivo repasamos el palmarés felicitando a los ganadores. En esta ocasión la división de España y Latinoamérica no se pudo alzar con el triunfo pero nos congratulamos del estupendo proyecto ganador del Reino Unido.
Radio “Un día en Francia” France Inter
Programa de planteamiento constructivo que captura lo que está sucediendo en Francia desde sus escuelas, espacios abiertos, calles, estadios. Algunas de las temáticas que se han planteado en sus emisiones son el progreso, los territorios conquistados del desempleo o los juegos paralímpicos.
TV “La oficina del tiempo, o el arte de armonizar el ritmo de vida de cada uno” TF1
Con su vida ajetreada los franceses están en constante búsqueda del tiempo perdido. En Rennes se ha creado una “oficina del tiempo” para optimizar el tiempo y organizar los días de estudiantes y trabajadores.
Web “Tamkin, la juventud comprometida del del mundo árabe” Courrier Internacional – Institut français – La Netscouade
Documental web dedicado al valor de aquellos y aquellas que están movilizados y comprometidos. Los jóvenes de Egipto, Jordania, Libia, Marruecos, Túnez y Yemen, demostraron que existe una alternativa a las dictaduras árabes: la de un joven que aspira a ganar su libertad.
Prensa “San Francisco, ciudad cero residuos” L’Express
Con casi el 100% de su basura reciclada, San Francisco está tratando de demostrar al mundo que la lucha contra las emisiones de CO2 y los residuos no sólo es posible, sino altamente rentable.
Premio internacional: “Unidos Contra el Cáncer” Channel4 (Reino Unido)
En 2012, el Channel4 y el Cancer Research UK se unieron para el lanzamiento de Stand Up To Cancer (Unidos contra el cáncer) en el Reino Unido, para acelerar la investigación del cáncer y salvar vidas. Dirigido por las estrellas más brillantes en cine, televisión y música, fue el programa más exitoso de recaudación de fondos en la televisión del Reino Unido.
A raíz de eso, la campaña ha recaudado más de 23,8 millones de dólares. El dinero recaudado hasta el momento ha sido gastado-financiado en los ensayos clínicos, con el objetivo de mejorar las tasas de supervivencia y traer avances en los laboratorios a los pacientes que necesitan ellos. Más de 9.000 personas tienen, o están a punto de beneficiarse.
Cristina Grao Escorihuela
Redacción
Leer más:
Nuevo periodismo: un premio Internacional para la innovación
[banner_btn_suma]