Las Marchas de la Dignidad vuelven a la calle el sábado 28 en Madrid y otras veinte ciudades españolas más ‘Por una rebelión democrática de los Pueblos de Europa. Una jornada de movilizaciones en la que Plan B y otros 50 colectivos más se darán cita con el objetivo de frenar “la Europa de los recortes, del paro, del exilio de millones de jóvenes, de la precariedad y de las perdidas de derechos sociales” y “reclamar otra Europa radicalmente diferente, una Europa de los pueblos, de la solidaridad y la sostenibilidad”.
“Lo que se decide en Europa tiene consecuencias directas sobre nuestras vidas y necesitamos tejer movimientos solidarios horizontales tanto dentro, como con personas fuera de nuestras fronteras”, explica a Público Yayo Herrero, activista y lectora del manifiesto de la manifestación del sábado en Madrid.
“Queremos gobiernos y ciudadanías que tengan como prioridad las buenas condiciones de vidas de las personas, que dejen de gobernar con el ojo puesto en el mero crecimiento económico o en el crecimiento de las tasas de ganancia de capital y pongan en el centro elbienestar de la mayoría social“, añade.
Herrero explica que, hasta ahora, no se han tomado medidas para “evitar que los recortes y las presiones de la Troika impactaran directamente sobre la vida cotidiana de las personas”, una situación que, en caso de gobernar partidos “que no sean capaces de ponerle freno o plantarle cara a la Troika” desembocaría en “nuevas políticas de la mal llamada austeridad y de saqueo de los recursos públicos” que agravarían aún más “las dinámicas de desigualdad que ya hay en nuestro país”.
Leer más: Público