martes, 05 diciembre 2023

Hyperloop, el nuevo transporte del futuro que puede alcanzar una velocidad récord

Desde los carros primitivos que utilizaba la tracción animal ha llovido mucho. Por suerte hoy los vehículos son más sofisticados, seguros y veloces, pero la industria sigue teniendo el reto de innovar dentro de un contexto cambiante.

Existen algunos factores que por mucho desarrollo tecnológico parecen imposibles de alcanzar. Y si se fabricara un vehículo capaz de acercarse a la velocidad del sonido, fuera inmune a las inclemencias meteorológicas y nunca se estrellase. Pues bien ya está en marcha.

La persona que está en el origen de este proyecto con tintes futuristas no es otro que el visionario Elon Musk, fundador de la compañía Tesla  y SpaceX – entre otras iniciativas – quien ha transformado la industria de los coches eléctricos y también los vuelos aeroespaciales.

[banner_suma]

Aunando ambas filosofías nace Hyperloop, un sistema de transporte que en apariencia se asemeja a un tren pero que mejora significativamente las prestaciones de éstos. Precisamente Musk empezó a idear este proyecto a partir de sentirse “bastante decepcionado” con los planes de tren de alta velocidad entre San Francisco y Los Angeles.

Como solución a las deficiencias que percibió presentó un informe de de 57 páginas de Hyperloop, un invento con estética similar a los trenes pero que discurre aislado del exterior por un tubo de acero en el que hay una baja presión de aire y poca resistencia.

A través de este sistema puede desplazarse alcanzando velocidades de unos 1.220 kilómetros por hora, ligeramente inferior a la del sonido (1.225 km/h).

Además según argumenta Musk la infraestructura necesaria en su desarrollo es muy inferior a los planes del tren de alta velocidad californiano. Un coste que puede ser de sólo del 5% al 11% de los 68.400 millones de dólares (60.700 millones de euros) presupuestados.

En cuanto a los tubos que protegen el Hyperloop podrían construirse sobre pilares de hormigos en base a la tecnología antisísmica para evitar males mayores.

Cristina Grao Escorihuela
Redacción

Leer más:
El avión del futuro proyectará imágenes en el techo y las paredes

[banner_btn_suma]

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad