sábado, 01 abril 2023

Papa Francisco I, el líder para todos.

A estas alturas a nadie sorprende los adjetivos positivos en referencia al Papa Francisco I, incluso para aquellos que no comparten confesionalidad. “Por sus hechos los conoceréis” predicaba Jesús tal cual se plasma en sus sagradas escrituras y es que a pesar de su buena retórica este Papa destaca más por una continua actividad de compromiso mundial.

Por si hubiera alguna duda Jorge Mario Bergoglio se ha consolidado en el presente año como un sólido líder y no en el sentido estrictamente espiritual – cualidad que se le presupone – sino por ser también pieza clave en mediaciones diplomáticas allí donde su presencia pudiera sumar.

Atreviéndose donde otros no, tuvo un encuentro en privado con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, en el cual reiteró “el derecho de los dos Estados a existir” como vía posible para la resolución del conflicto con Israel. “Histórico” también fue el viaje papal que incluía la visita a Cuba y EE.UU confirmando así la reanudación diplomática entre naciones gracias en buena parte de este mérito al Papa como artífice del “deshielo”.

Pero sus viajes apostólicos internacionales dieron para un extenso recorrido a través de cuatro continentes pasando por Sri Lanka y Filipinas a inicios del año; Ecuador, Bolivia y Paraguay en julio; las citadas Estados Unidos y Cuba en septiembre; Kenia, Uganda y República Centroafricana en noviembre.

En cuanto al contenido el signo más importante es la creciente apertura de una Iglesia Católica que paulatinamente va introduciendo reformas en asuntos antes impensables
.

Así el Papa convocó el segundo Sínodo sobre la familia donde se aprobó un documento en el que la Iglesia muestra mayor apertura ante los casos de los divorciados vueltos a casar y que no pueden acceder a los sacramentos.

Sin perder el hilo de la actualidad tampoco faltó la denuncia a las injusticias acometidas como los atentados en París de los que dijo que era una blasfemia usar el nombre de Dios para justificar esa masacre. Y anticipándose a la Cumbre del Cambio Climático Francisco publicó su segunda encíclica ‘Laudato si’ que se centra en la ecología humana y la defensa de la naturaleza, la vida animal y las reformas energéticas. Sin olvidar una crítica del consumismo y el desarrollo irresponsable contrarrestado con un alegato en favor de una acción mundial rápida y unificada “para combatir la degradación ambiental y el cambio climático”.

Modelo para otros dirigentes mundiales el Papa Francisco ha conseguido por unanimidad ser elevado como autoridad moral.

[banner_suma]

En el año 2016 se avecinan nuevos retos donde de nuevo hacer gala del consenso social dentro de un complejo escenario internacional. Quizá para acelerar las negociaciones entre el Gobierno de Colombia y las FARC como ya impulsara en sus inicios y también para acercar posturas en un conflicto de Oriente cuando la pedagogía por la paz más que nunca se vuelve una herramienta necesaria.

En definitiva, un Papa positivo que es ejemplo de concordia, de diálogo y que bien podrían tomar como ejemplo gran parte de los líderes actuales de nuestro convulsionado mundo.


Jorge Dobner

Editor
En Positivo

Leer más: 
Los personajes positivos del año
Gente que se atreva

[banner_btn_suma]

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad