Dicen que el amor mueve el mundo y según defiende el neurobiólogo y divulgador alemán Gerald Hüther existen razones biológicas y antropológicas que confirman el dicho “El amor es la única manera que tenemos para desarrollar el verdadero potencial de los demás” argumenta.
Porque lejos de ideales un tanto hippies este director del departamento de Investigación en Neurobiología de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Gottingen y autor de su último libro “La evolución del amor” fundamenta su teoría en base una ardua investigación.
A priori la idea de un supremo amor bien entendido contradice la reconocida teoría de la selección natural que Charles Darwin giraba en torno a la competencia como principio de supervivencia de los más fuertes. Sin embargo pocos quizá conocen que en sus últimas publicaciones ya referenciaba el amor y sexualidad como claves.
[banner_suma]
Luego la biología moderna se encargó de validar que en la lucha por la existencia sobreviven los que colaboran entre sí y permanecen unidos prevaleciendo la generosidad por encima del egoísmo.
No obstante Hünter hace un paréntesis al respecto pues la propia definición del amor así lo vale, es decir no se trata de estar unidos por causas externas sino de proveer a los otros un amor sano que les ayude a crecer y ser libres “El amor es cuando las personas se unen sin presión. Por tanto, el amor está muy cerca de lo que es la libertad”.
Tras la evolución que nos conforma a lo largo de la historia, llega el momento de hacer valer el amor como herramienta de revolución. Y es que este sentimiento es valorado por su alta capacidad de movilización lo que explica que cuando dos personas están enamoradas saben que pueden cambiar el mundo “Si yo me quiero y tengo el amor de otra persona, a ambos nos llevará a querer a todos los demás. Se convierte así como en una red de amor” prosigue Hünter.
Es tanta la fuerza magnética que también habla de la identificación que produce en el resto de personas deseando adquirir la misma felicidad que viven los enamorados. Se trata de un amor humanista en que compartir es más importante que poseer porque solo de esta manera podemos cambiar el mundo.
Cristina Grao Escorihuela
Redacción
Leer más:
Ricos en felicidad
Un nuevo paradigma en búsqueda de la verdadera felicidad.
Vive día a día la felicidad
[banner_btn_suma]