Decía Gabriel Celaya que “la poesía es un arma cargada de futuro” y en este caso, tomando como ejemplo el poema de Celaya, podría decirse que la palabra es sin duda un arma poderosa. La última edición del diccionario sueco incorpora por primera vez un pronombre neutro.
Será publicado el próximo día 15 de abril a petición de la comunidad transexual y promovido desde hace años por los movimientos feministas. El objetivo es favorecer la igualdad de género y la inclusión en el uso del lenguaje a través de un término neutro.
Hace poco, la Sociedad Ornitológica de Suecia decidió cambiar algunos nombres de pájaros por considerarlos racistas.
Ahora le toca el turno al pronombre neutro o sin género “hen”, que pasará a reflejar la igualdad entre el pronombre “han” (él) y “hon” (ella). Así, para referirse tanto a hombres como a mujeres por ejemplo en un mitin político, se pasará a utilizar “hen”.
[banner_suma]
Además, “hen” se utilizará para referirse a los transexuales, así como a las personas que no quieran encasillarse ni en el sexo femenino ni en el masculino. Así, la Academia Sueca ha dado un paso de gigante para restar la preponderancia que tienen los términos masculinos en el uso del lenguaje.
En su camino de promover la igualdad entre todos los miembros de la sociedad y el respeto, la nueva versión del diccionario aconseja también usar expresiones alternativas a palabras que pueden resultar racistas.
Un ejemplo de ello es la palabra sueca “neger”, un término despectivo para hacer referencia a las personas de raza negra. En lugar de la palabra neger, se recomienda hacer uso de “svart”, que significa “negro” y no es despectivo ni ofensivo.
Las buenas nuevas que trae el nuevo diccionario oficial de sueco marcan sin duda la mentalidad aperturista de la sociedad sueca. Las pautas de respeto e igualdad guían el camino de un nuevo lenguaje más respetuoso con todos los miembros de la sociedad.
Sandra Sánchez Guerra
Redacción
Leer más:
Palabras que curan
Lectura lenta, más allá de la mirada sobre el libro
[banner_btn_suma]