240 niños pronto tendrán una nueva escuela en Etiopía, gracias a Manos Unidas y CADENA 100 que juntos y con el apoyo 14 mil asistentes, será una realidad.
El concierto de “La Noche de CADENA 100” que se realizó este sábado 21 de marzo en el escenario del Barclaycard Center de Madrid tiene un propósito muy solidario con la gente que más lo necesita.
Como es costumbre de cada año, la emisora musical y la organización Manos Unidas desarrollan proyectos de ayuda para los más desfavorecidos; en esta ocasión lo recaudado en dicho concierto será para la construcción de una escuela primaria en Hosanna; Etiopía.
Manos Unidas lleva ya 56 años desde que comenzó su lucha contra la pobreza. Durante este tiempo han sido muchas las instituciones que se han sumado al gran reto; entre ellas, CADENA 100 que, concierto a concierto, de la mano de las empresas patrocinadoras y con la maravillosa colaboración de diferentes artistas y músicos comprometidos, han conseguido que la música llegue, en forma de proyectos, a los lugares más recónditos del mundo.
La ciudad de Hosanna, situada al sureste de Addis Abeba, capital de Etiopía, alberga a unas 70 mil personas, la mayoría pertenecientes a familias de agricultores muy pobres y carentes de recursos suficientes para llevar a sus hijos a una escuela en la que reciban educación de calidad.
De igual manera, no hay condiciones en la zona para que los niños se desplacen cada día al colegio; los centros escolares muchas veces se localizan a varias horas de camino de sus casas.
Y hay que añadirle que muchos de ellos tienen tareas que atender diariamente antes de asistir a clase, como la recogida de agua o el cuidado del ganado.
Por ese motivo las familias propusieron a los padres Capuchinos (quienes ya tienen un centro preescolar en Hosanna) la construcción de una escuela primaria y, que potencialmente podría ampliarse a secundaria. Así, Manos Unidas será la ONG encargada de hacerlo realidad, gracias al apoyo de CADENA 100 y de las personas que compraron su entrada para asistir al concierto.
Gina Joya
Redacción
Fuente original: Manos Unidas
Leer más: Fundación Vicente Ferrer. Música en la India como alternativa laboral al campo