Los economistas se han vuelto auténticos ídolos con la crisis, ofreciendo sus alternativas a una política de austeridad y recortes. Así, no es raro encontrar a Thomas Piketty, por ejemplo, apoyando al nuevo gobierno griego. Expertos en economía han firmado un manifiesto de solidaridad, el de los 300, para dar respaldo al Ejecutivo de Tsipras.
En este manifiesto, los expertos piden a los países europeos que escuchen a Grecia y sus medidas rupturistas con la austeridad. Piden la anulación de la deuda dándole todo su apoyo a la nueva política griega. Para ellos, “la deuda es insostenible y jamás será pagada”.
Hasta 300 reconocidas personalidades del mundo de la economía yuniversitario, piden “insistentemente” a los acreedores de la deuda una oportunidad: la quita de la misma. Según la opinión de los expertos, esto no supondría ninguna pérdida para el Eurogrupo, sino “un nuevo comienzo para Grecia que pemitirá relanzar la actividad, aumentar los impuestos y crear empleo, y beneficiará así a los países vecinos”.
El diario francés Mediapart.fr ha publicado el manifiesto completo con la lista de todos los firmantes. Bajo el lema “Estamos con Grecia y con Europa”, profesores de universidades tan reputadas como Cambridge – Tony Lawson -, Columbia – Stephany Griffith-Jones -, California – Clair Brown -, el francés Jacques Sapir o la Complutense, Alfonso Palacio, han firmado el documento. El estadounidense James K. Galbraith y la socióloga Dominique Meda dan también su respaldo al manifiesto.
Todos coinciden, en su opinión, que Grecia está en lo cierto al reestructurar la economía desde cero porque “las políticas aplicadas hasta ahora son un completo fiasco y no han aportado ni recuperación económica, ni estabilidad financiera”.
Una política de amenazas y chantajes equivale a un fracaso, por lo que se debe respetar la elección democrática del pueblo griego.
Pero las muestras de apoyo a la ciudadanía helena no sólo se reducen a los sabios de la economía, sino a los manifestantes que estos días han respaldado en su tour político a Alexis Tsipras y al ministro de finanzas griego, Yanis Varoufakis.
Todo esto ha provocado una reunión extraordinaria entre los ministros de Economía de la zona euro para tratar la cuestión griega. El Eurogrupo se reunirá en Bruselas el próximo 11 de febrero para un posible “acuerdo” con Grecia.
Como bien dice el escrito de los 300, no sólo está en juego el destino griego, sino “el futuro de Europa en su conjunto”.
Sandra Sánchez
Redacción
Leer más:
Cinco acciones con las que Syriza podría sacar a Grecia de la crisis
Justo por pecadores