El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) está desarrollando un plan de ayuda de emergencia para los afectados por bombardeos en Ucrania. Lonas de plástico para construir refugios y hacer reparaciones provisionales, mantas, ropa térmica o sacos de dormir son algunos de los materiales que han comenzado a distribuir.
Tras los bombardeos, la organización se encarga de realizar una evaluación de daños y necesidades de la zona afectada para identificar a las personas que necesitan socorro urgente, dando prioridad a personas mayores, con discapacidad, y mujeres con hijos numerosos.
En ciudades como Mariupol, más de 1.000 personas se han visto afectadas por el bombardeo de la ciudad y han perdido sus casas, con las lonas de ACNUR preparan refugios provisionales en espera de más ayuda internacional.
Oldrich Andrysek, representante regional de ACNUR en la zona, explica que “suministramos artículos de socorro básicos para ayudar a las autoridades locales y a las víctimas del bombardeo y ahora estamos agotando nuestras reservas de suministros de emergencia para cubrir las necesidades lo antes posible.
Las mantas, ropa térmica, o sacos de dormir pueden ayudar a las personas que no han perdido su casa totalmente, pero que no tienen suministro de calefacción, ya que ante la dureza del invierno ucraniano no es suficiente conservar un techo. ACNUR también ha querido apoyar a los hospitales de la ciudad de Mariupol donando ropa de cama, mantas, toallas y ropa térmica.
Además estas soluciones provisionales, ACNUR prevé entregar materiales de construcción para reparaciones definitivas de techos y casas en Mariupol y el los pueblos de Sartana y Talakivka.
Alba Sánchez Serradilla
Redacción
Fuente original: ACNUR
Leer más:
Recordar para prevenir