Uno de los valores más importantes que puede tener una tecnología es que nos facilite la vida. Ahorrar tiempo, ahorrar dinero, lo que sea. Cualquier cualidad que la haga más práctica.
Con esta idea en mente, os adelantamos algunas de las tendencias que prometen ser de utilidad en nuestro día a día y que se espera que sigan en auge este 2015:
Aplicaciones de economía colaborativa
Compartir está de moda y si no, que se lo digan a Uber o Airbnb. Las plataformas de economía colaborativa no tienen nada que envidiar a las empresas tradicionales, por lo menos en cuanto a adeptos se refiere. Ya sea para ahorrar en gastos o para ganar un dinero extra, la gente quiere más de ello.
Monedero en el móvil
Como ahora nadie se despega de sus smartphones, la opción de poder utilizarlos para pagar en cualquier establecimiento era de esperar. Google Wallet, Apple Pay y payWave son algunos ejemplos de esta tecnología que hará que nuestro móvil actúe como tarjeta de crédito.
En cuanto a seguridad, los expertos dicen que es más seguro que utilizar las tradicionales tarjetas de plástico. El número de la tarjeta no se queda almacenado en el móvil y el dispositivo genera un número único para cada transacción.
Impresoras 3D
De acuerdo, no destacan por sus prestaciones útiles para el consumidor medio, pero por ahora muestran mucho potencial para reducir costes en las empresas o en campos como el de la medicina, para la creación de prótesis o modelos. Además, su precio ha disminuido bastante y las más baratas se pueden encontrar por alrededor de 400 $.
Internet de las Cosas
Según la consultora Gartner, el uso de dispositivos conectados a Internet crecerá un 30% en 2015, lo que equivale a 4,9 mil millones de dispositivos.
Enchufes con los que regular la electricidad del hogar, sensores que monitorean la calidad del sueño y candados para bicicletas que te avisan si la están moviendo del sitio donde la has dejado. Las posibilidades son infinitas.
Valeria González
Redacción