lunes, 11 diciembre 2023

La muerte temprana por cáncer podría erradicarse para el 2050

Un estudio de la UCL School of Pharmacy afirma que la mayor parte de las muertes de cáncer en personas de menos de 80 años, podrían eliminarse para el año 2050. El equipo de científicos británicos sostiene que una mayor conciencia sobre la enfermedad, así como un acceso más fácil a los tratamientos, haría que en el futuro se evitasen la mayoría de muertes ocasionadas por el cáncer.

Según la investigación de los científicos de la Universidad College de Londres – presentado en una reunión sobre oncología en la Royal Society -, considera que todo es importante a la hora de erradicar las muertes tempranas por cáncer. Desde las políticas de prevención a la evolución de los medicamentos, la investigación y la tecnología.

La Royal Pharmaceutical Society sitúa el análisis en el Reino Unido, pero determina que es un objetivo alcanzable y exportable a otros países occidentales. Un punto importante del estudio es la concienciación de la sociedad de los estilos de vida saludable y las campañas contra el tabaco.

«La muerte de niños y adultos en edad de trabajar debido al cáncer será historia en unas décadas», señala el profesor David Taylor durante la presentación del estudio.

Si continúa la inversión en la mejora de los tratamientos, la edad media de muertes por cáncer será mucho más longeva. Aunque la previsión mundial es negativa, se considera que se puede avanzar en el propósito de reducir la mortalidad.

El profesor Jack Cuzick, especialista en medicina preventiva, manifestó durante el encuentro los beneficios de tomar una aspirina al día en las personas mayores de 50 años para empezar así prevenir el cáncer y los infartos. Cuzick recomienda tomar durante una década, una cantidad de 75 miligramos de este fármaco. Según sus investigaciones, así se reduce un 30 % el riesgo de cáncer de intestino y entre un 10 y 15 % el de próstata y pecho. 

Con todas estas medidas, nadie debería morir de cáncer antes de los 8 años en el 2050.

La combinación de nuevos medicamentos junto a la intervención quirúrgica ayudará a conseguir tasas más altas de curación.

Sandra Sánchez

Redacción

Leer más:

Medicina preventina para curarnos en salud

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad