lunes, 11 diciembre 2023

Consejos para evitar el resfriado este otoño

“Una dieta equilibrada que incluya vegetales y fruta es la mejor manera de proveer al sistema inmunitario de vitaminas y minerales”. Emma Williams, de la Fundación Británica de Nutrición da estos consejos con la intención de ayudarnos a evitar las gripes y los resfriados propios de esta época del año y, sobretodo, para poder huir de los químicos y las vitaminas artificiales.

Si nuestra alimentación es variada, hacemos ejercicio y nos cuidamos, nuestro sistema estará fuerte para combatir las temidas bacterias o virus que nos estropean los fines de semana de otoño.

Os presentamos 5 alimentos que, lejos de ser milagrosos, actuarán como defensores de nuestro sistema inmunitario:

-Moluscos: estos alimentos del mar contienen nutrientes esenciales como el zinc, la Vitamina C y B, además de ser bajos en grasa.

La cantidad recomendada según el Servicio de Salud Nacional del Reino Unido es de 4 a 7 miligramos al día para las mujeres, y de 5 a 9 miligramos al día para los hombres.

Un artículo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (EEUU) explica que el déficit de consumo de zinc puede provocar un desajuste en el funcionamiento de los linfocitos.

En cambio, un exceso puede llegar a inhibir el mecanismo de defensa del organismo.

-Yogur: es un producto del grupo probiótico, que contiene varios microorganismos vivos que, según la ONU para la Alimentación y la Agricultura, ayudan a regular la respuesta inmune.

Sus beneficios son exponenciales: ayuda a prevenir resfriados y gripes, previene las infecciones vaginales, incluso restaura la flora intestinal.

-Ajo: sus propiedades depurativas, antisépticas y antioxidantes hacen del ajo un alimento muy completo, sobretodo en crudo.

Antiguamente, el ajo se utilizaba como medicamento natural.

Una investigación realizada en países del sur de Europa, encontró un vínculo entre el consumo de ajo y cebolla y un menor riesgo en el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.

La Wright  State University descubrió en una de sus investigaciones que el ajo tiene un 1% de la potencia de la penicilina como antibiótico.

-Cereales: pese a la creencia que tienen que ser eliminados de la dieta, la vitamina B6 que aportan los cereales ayudan a restaurar el funcionamiento del sistema inmune.

-Cítricos: naranjas, limones o pomelos se caracterizan por su alto contenido en Vitamina C.

Según un artículo de la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU, quién consume esta vitamina regularmente sufre síntomas menos severos en los resfriados así como de menor duración.

Si no queremos estar con el pañuelo en la mano todo el otoño, hay que incluir estos alimentos en nuestra dieta.

Nada es milagroso, pero nos puede ayudar!

Raquel Arrey Albert
Redacción

Leer más:
Una dieta positiva para el pleno rendimiento del sistema inmunitario 

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad