Falta sensibilidad. En general, sobran los clichés sociales en el mundo y falta muchísima sensibilidad, un sentimiento que también parece que está en crisis y empobrecido. Andar por la calle y pasar de puntillas por una esquina en la que pide limosna una persona, es un acto reflejo para la sociedad. ¿Por qué? En algún punto de la vida, se ha pactado una convención social tan terrible como ésta. Afortunadamente, la sociedad está cambiando y la sensibilidad se reparte a lo largo del atlas.
Una encuesta de la firma Gallup ha realizado un mapa mundial con la lista de los países más sensibles del mundo, a partir de los datos que han aportado los encuestados de 150 países. El criterio de la encuesta era el siguiente: preguntar a las personas si habían tenido emociones positivas o negativas el día anterior.
Las personas que habitan en los países pintados en amarillo aseguraron haber tenido menos experiencias emotivas de cualquier tipo, ya sean positivas o negativas. En cambio, la gente que vive en los Estados que aparecen en color púrpura experimentaron más sentimientos.
Los resultados de esta curiosa estadística revelan que el país más sensible de todo el mundo es Filipinas, desde ahora la nación más condescendiente del planeta, muy por encima del segundo de la lista, El Salvador.
Según la firma responsable del estudio, Gallup, los datos recogidos revelan que todo el continente americano es sensible. Así, los estadounidenses y canadienses están entre los 15 primeros de la lista. Y entre los primeros 10 países hay seis latinoamericanos: además de El Salvador, aparecen Colombia, Chile, Costa Rica, Guatemala y Bolivia. Asimismo, según el sondeo, las sociedades hispanohablantes y angloparlantes tienden a ser no sólo más emotivas, sino, también, más felices.
Puede que te preguntes, ¿hasta qué punto entonces puedo medir la sensibilidad de la sociedad? La respuesta no la vas a encontrar en un estudio como este, que puede ser orientativo, pero la verdadera aproximación está dentro de cada uno.
Si cada vez que pasas por esa esquina en la que alguien pide, en vez de ignorarle, tratas de comprender lo que le ha llevado hasta esa situación, es cuando verdaderamente llegarás a ser sensible.
Sandra Sánchez Guerra
Redacción
Leer más:
Los países con mejor calidad de vida para las personas mayores