sábado, 01 abril 2023

Boston, a la última en robótica

Boston es un nido de robótica. A la ciudad le gustan los robots y a los robots les gusta la ciudad. Entre MIT, start-ups y empresas del sector, esta ciudad, es uno de los mejores lugares del mundo para conocer los adelantos en robótica y aventurar si los androides pasearán entre nosotros en los próximos años.

Lo más sonado de las últimas semanas en cuanto a Boston como ciudad ‘robot-friendly’, es la reciente adquisición de la empresa de robótica Boston Dynamics por parte de Google.

Sí, el gigante de Internet hace tiempo que mira más allá de la red. Está presente en el mundo de la tele digital con el dispositivo Chromecast, en el mundo de los móviles con los Nexus de última generación y avanzando a golpe de código con Android, entre otros. Y de postre, ahora, la robótica.

Además, las especulaciones sobre un futuro robótico con Juicio final a lo Terminator ganan terreno en el mundo de una prensa tecnológica a menudo soñadora de grandes cosas. Más aún, tras la reciente compra por parte de Google de la empresa británica Deep Mind, especializada en Inteligencia Artificial. Si añadimos este componente al robot humanoide Atlas Robot, uno de los productos estrella de Boston Dynamics, parece que el ‘Sayonara Baby’ está a la vuelta de la esquina.

No es para nada descabellado pensar que en los próximos meses, nuevas aportaciones al mundo de la robótica vayan a tener lugar en el entorno de Boston.

Para ello, nos acercamos a conversar con una de las empresas más prometedoras en el sector y que precisamente ha venido a instalarse a Boston en busca de un ecosistema ideal para mejorar su desarrollo. Es el caso de Empire Robotics.

“Boston es un gran lugar para la robótica. Ya existe una gran conjunto de empresas de robótica y además ha aparecido un nuevo interés por el sector. También hay una riqueza de ingenieros con talento motivados por el peso de las universidades locales.

Creo que es un momento ideal para tener una empresa robótica en Boston”, dice John Amend, el CTO de la compañía. Asimismo, añade que llegar a la ciudad ha sido clave para formar alianzas estratégicas y aumentar su presupuesto para los próximos años. Y el desplazamiento está dando sus frutos…

Recientemente, Empire Robotics ha ocupado muchas páginas en la prensa del sector tras el lanzamiento de un producto innovador que mejora el tacto y agarre de los brazos robóticos. Se llama Versaball y se trata de una especie de bola antiestrés que, acoplada a un brazo mecánico, permite el agarre de toda clase de objetos para su manipulación.

Más allá de la fuerza, el producto (en su modelo estándar) permite trasladar objetos de hasta 10 kilos de peso, el invento destaca por su tacto ya que es capaz de enroscar una bombilla (vídeo a continuación), montar piezas de Lego, apilar vasos o recoger objetos frágiles o peligrosos como cristales rotos.

Este ingenioso producto supone un gran avance para la producción de empresas manufactureras. De hecho estos son lo clientes potenciales de Empire Robotics que operan en el sector de la automoción, alimentación o bienes de consumo. También, investigadores en robótica son representativos en cuanto a clientela de la compañía.

Pese a los grandes avances en materia de robótica, Amend cree que “el agarre en robótica sigue siendo un reto comparable a la búsqueda del Santo Grial”. Según el investigador, una de las mayores dificultades es que “la mano humana posee un agarre tan completo que pese a más de 40 años de estudio continuo en la materia, todavía no se ha dado con la fórmula para crear robots con las mismas capacidades”. Sin embargo, cree que “seremos capaces de ver enormes progresos en el agarre robótico en los próximos años”.

Si un futuro a lo Terminator queda cerca, no puede faltar una mano de androide que señale con el pulgar hacia arriba antes de fundirse para siempre.

Carlos Betriu
Redacción

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad