jueves, 01 junio 2023

Películas que inspiran para la vida

Todos hemos experimentado en alguna ocasión cómo el cine aporta mensajes que son aplicables a nuestra vida para hacerla más positiva y sentirnos mejor con nosotros mismos. Según Françesc Miralles, autor del libro ‘Cineterapia‘ estas son algunas de las películas más reveladoras de la historia del cine. ¿Las has visto todas?

‘El Mago de Oz’ (Víctor Fleming, 1939). En esta película los entrañables personajes aprenden, tras recorrer el camino de baldosas amarillas, que nuestro propio camino está en el interior, en aceptarnos y en creer en nosotros mismos.

‘El apartamento’ (Billy Wilder, 1960). Una película que trata sobre la asertividad, de la necesidad que todos tenemos de aprender a decir no, y de no depender de decisiones ajenas. Es además un buen reflejo de algunos entornos laborales.

‘My fair lady’ (George Cukor, 1964). Un flim que explora el conocido como “efecto pigmalión”: cómo las personas se comportan de acuerdo a lo que creen que los demás esperan de ellas. Muy reveladora sobre las relaciones de amistad.

‘La naranja mecánica’ (Stanley Kubrick, 1971). Una reflexión sobre la violencia que ayuda a comprender los mecanismos de la ira, a la vez que genera un casi inevitable rechazo a la misma por parte del espectador por la dureza de la película.

‘Atrapado en el tiempo (Harold Ramis, 1993). Se trata de una estupenda comedia que nos hace ver que cada acto cotidiano cuenta y afecta a nuestra felicidad y a la de quienes nos rodean. Con una moraleja importante de fondo: la importancia de vivir el día a día.

‘Dersu Uzala’ (Akira Kurosawa, 1975). Película japonesa que trata como temas principales la amistad entre personas diferentes, y las virtudes de la vida sencilla y en contacto con la naturaleza.

‘Sabiduría garantizada’ (Doris Dörrie, 2000). Una aproximación a la filosofía de vida Zen, a la búsqueda de la paz interior, y a vida monacal budista. Una película para observar desde la espiritualidad.

‘Olvídate de mí’ (Michael Gondry, 2004). Una mirada hacia el pasado, hacia cómo los recuerdos pueden marcar nuestro presente, y una perspectiva nada convencional de las relaciones de pareja.

Alba Sánchez Serradilla
Redacción

Leer más:
El Diario de Ana Frank dará el salto al cine
Se rodará un documental sobre José Mujica

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad