Por siempre jóvenes.
Desde tiempos remotos la humanidad ha buscado el elixir de la eterna juventud. Un sueño de la inmortalidad que ha cultivado mitos y leyendas a cada cual más peculiar, por ejemplo el Santo Grial o la piedra filosofal. Si bien la lucha contra el envejecimiento es una meta complicada recientes hallazgos científicos nos remiten a las claves en el estilo de vida.
De acuerdo al estudio publicado en The Lancet Oncology confirma que unos buenos hábitos alimenticios, no fumar, ejercicio moderado y gestión de las emociones son las razones que detienen el proceso degenerativo.
Dichas rutinas favorecen directamente a los telómetros, aquellos protectores situados en los extremos de los cromosomas que repercuten en el deterioro de las células.
Para llevar a cabo la investigación el Preventive Medicine Research Institute y la Universidad de California (EE.UU) analizaron durante 5 años a 35 hombres que habían sido diagnosticados con cáncer de próstata.
Por una parte, 10 de los voluntarios cambiaron radicalmente su estilo de vida con una dieta baja en grasas, rica en frutas, verduras y carbohidratos refinados. De igual forma hicieron 30 minutos de ejercicio al día (seis días de la semana) al tiempo que controlaban mejor las emociones y estrés a través del yoga o meditación.
De otro lado los 25 restantes no modificaron su estilo de vida quedando como grupo control.
Los resultados revelaron cómo los 10 hombres que adoptaron nuevos hábitos más saludables tuvieron menos progresión del cáncer gracias a unos niveles más altos de telómetros.
Tal y como asegura Dean Ornish, líder de la investigación “a menudo la gente piensa que si tiene malos genes, no hay nada que pueda hacer al respecto” luego los datos señalan que “los telómeros pueden prolongarse en la medida en que la gente cambia la forma en que vive (…) los telómeros más largos se asocian con menos enfermedades y una vida más larga”.
Por contra si los telómetros son más cortos existen mayores probabilidades de padecer enfermedades asociadas a la edad: algunos tipos de cáncer, obesidad, demencia, diabetes e infartos cerebrales. Sigamos pues las pautas adecuadas para ganar juventud y salud.
Cristina Grao Escorihuela
Redacción
Fuente: Reporte Indigo
Leer más:
Las mujeres son cada vez más longevas
Notable incremento de la esperanza de vida