Alemania invierte en España.
El ministro de Economía español Luis de Guindos, y el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, han llegado a un acuerdo para que inversores alemanes aporten capital a pequeñas y medianas empresas españolas con el objetivo de reducir el desempleo, sobretodo el juvenil. A la vez, también se ha firmado un acuerdo para impulsar el transporte ferroviario entre ambas naciones.
“Lo que se va a impulsar es esponsorizar, crear un patrocinio para que haya inversores privados que inviertan en el capital de esta pequeñas y medianas empresas que son competitivas y tienen capacidad para crear empleo” dijo de Guindos.
Pero no solo se hará entre España y Alemania
La colaboración entre los dos países también puede servir para todos los países de la UE que quiera seguir esta nueva forma de financiamiento para las empresas.
“No se habla lo suficiente de que las empresas también necesitan capital, que no es tanto un problema de crédito, sino que estén bien capitalizadas, porque si es así, se hace a un coste de acceso al crédito más reducido y en condiciones mejores”. “Esa es la base del acuerdo”, ha destacado de Guindos.
Wolfgang Schäuble, por su parte, puso especial énfasis en empezar con la colaboración cuanto antes y a la vez, animar a otros países de la eurozona para que este modelo de inversión se pueda poner en práctica. No quieren que solo se haga entre España y Alemania. No quieren que solo sea un club exclusivo para estos dos países ya que este nuevo proyecto puede generar beneficios en todas las partes de Europa”.
Un intento más para unificar esfuerzos y remar en una misma dirección. Veremos los resultados de esta nueva política económica.
Alejandro Miralles
Redacción
Leer más:
Caminos para salir de la crisis