Avance contra la anorexia.
Un completo grupo de científicos franceses descubre que la anorexia mental e hiperactividad física están unidas bajo un mismo mecanismo molecular, por lo que se vislumbra una nueva alternativa para el tratamiento de esta patología.
El proyecto ha sido posible gracias a la participación de un equipo mixto del INSERM (instituto nacional de la salud e investigación médica), CNRS (centro nacional de investigación científica) y las universidades de Montpellier-Nîmes.
El estudio revela como los ratones que son capaces de imitar la anorexia humana presentan una anomalía molecular en una región cerebral igualmente implicada en la recompensa. Dicha alteración “sobrexpresión” (expresión desmedida de los genes) corresponde al receptor 5-HT4 de la serotonina, que también controla la hiperactividad motriz de los ratones.
Por otro lado, los resultados de la investigación confirmaron la presencia de puntos comunes entre anorexia y adicción. Tal y como manifiesta Valérie Compan, líder de este proyecto publicado en la reconocida revista Translational Psychiatry “La anorexia y la cocaína encadenan la misma vía molecular, lo que nos lleva a confirmar que la anorexia es una adicción “. Con este hallazgo se desmiente la idea de que la hiperactividad de los anoréxicos era intencional y así pretendían perder más peso quemando calorías.
Nexo de unión en la anorexia y bulimia
Asimismo Valérie Compan revela que el receptor 5-HT4 puede volverse inactivo y desembocar en la ingesta excesiva de alimentos, asociado al comportamiento de la bulimia “Las perturbaciones que afectan a este receptor – unas veces demasiado activo al cortar el hambre, y otras inactivo – podrían explicar las oscilaciones entre anorexia y bulimia de ciertos pacientes”.
A la espera de su aplicación en humanos, los conocimientos sobre este receptor ofrecen positivas expectativas para desarrollar un tratamiento que combata la anorexia.
Cristina Grao Escorihuela
Redacción
Fuente: Le Monde