domingo, 26 marzo 2023

Baja el efecto invernadero en Europa

Buenas noticias respecto el problema continuo del efecto invernadero.
La Agencia Europea de Mediambiente (AEMA) ha informado de las últimas cifras registradas que se muestran a favor y dan buenas noticias respecto el problema continuo del efecto invernadero.

Las emisiones de gases de efecto invernadero se han reducido un 2, 5% respecto el año 2011 en la Unión Europea.

Los motivos del descenso del CO2 son principalmente un invierno templado que ha reducido la demanda de combustibles fósiles para la calefacción sumado a la crisis económica que asola Europa. . La sede de AEMA en Copenaghe ha publicado en los últimos días dos informes que certifican la disminución de las emisiones de dióxido de carbono. Estas habían aumentado un 2, 4% en el 2010, debido a la temporada de frío alto.

El sector residencial y comercial -en su mayor parte no incluido en el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero de la Unión Europea (RCDE UE)- fue el que más contribuyó a la reducción.

Las emisiones totales de sectores no incluidos en el “RCDE UE” bajaron cerca del 3,0 %, mientras que las de los que sí forman parte del “RCDE UE” cayeron un 1,8 en 2011.

La Agencia Europea de Medioambiente informa que la mayoría de los países de la Unión Europa están pendientes de cumplir los compromisos marcados en el Protocolo de Kioto, los cuales estipulan que la UE debe reducir sus emisiones de gases invernadero un 20% hasta 2020.

Desde 1990 las emisiones se han reducido un 16,5% en la UE. Chipre ha reducido un 13%, siendo el mayor recorte y seguido por Bélgica, Finlandia y Dinamarca, con un 8%.

En términos absolutos, gana Reino Unido con una reducción de 36 millones de toneladas de equivalentes de CO2 (6 por ciento); por delante de Francia (24 millones y un 5 por ciento) y Alemania (17 millones, 2 por ciento). Sin embargo, nueve países miembros emitieron más gases de efecto invernadero entre 2010 y 2011, con Bulgaria, con el 11 por ciento, en cabeza, aunque estos países habían realizado los recortes más importantes desde 1990.

Según Jacqueline McGlade, “La Unión Europea en su conjunto superará su objetivo de reducción de emisiones de Kioto”, además resaltó que en dos meses se habrá cerrado el primer período de compromiso previsto en ese protocolo.

Fuente: EFE

 

Recibe nuestro boletín semanal
con lo más positivo de los medios

Opiniones

Descarga gratuita

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad